La cantidad de pedidos de cannabis medicinal que recibe diariamente la ONG de Cannabicultores de Necochea está sobrepasando no sólo las expectativas de los activistas sino también la capacidad que tienen de dar respuesta a las necesidades planteadas.
Diariamente decenas de personas entran en contacto tanto con la organización a través de su fan page de Facebook como por correo electrónico e incluso por contacto personal, sobre todo con la secretaria de la ONG y quien mayor exposición pública ha tenido, Luz Juliano.
Los pedidos de los interesados buscan información o vías para conseguir aceites o ungüentos de cannabis, ampliamente recomendados para el tratamiento de diferentes dolencias por sus características inocuas, su carencia de efectos secundarios o psicoactivos y su amplio espectro de efectividad como analgésico.
Personas de todas las edades y extracciones sociales y de diferentes puntos del país se han acercado a la ONG buscando respuestas en el cannabis, allí donde la medicina tradicional por ahora no encuentra tratamientos adecuados. Casos de fibromialgia, epilepsia, cáncer y artrosis son de los más frecuentes.
La respuesta de los cannabicultores se ha centrado basicamente en seguir ofreciendo información y contactos en las redes sociales. Ahora están preparando una nueva jornada sobre algunos puntos de contacto entre la ley y los usos medicinales del cannabis y se espera que en los próximos días se conozca la fecha y locación del encuentro.
La ONG ha decidido publicar algunas de las peticiones recibidas para graficar la demanda, que crece día a día mientras la ley sigue criminalizando a usuarios. (Los datos personales de los interesados han sido suprimidos por el compromiso de la ONG de mantener el anonimato de los usuarios)