INICIO DE CLASES
Docentes cerca del acuerdo
Representantes docentes firmarán hoy un acta en la que el gobierno nacional ofrece un aumento salarial a abonarse en dos tramos, en febrero y julio próximos, que llevaría el sueldo inicial de los actuales 6.060 a 8.500 pesos. La paritaria aún no está cerrada.Con intención de destrabar la negociación paritaria y garantizar el inicio del ciclo lectivo el ministro Bullrich propuso una mejora en cuanto a la propuesta salarial por parte del gobierno hacia los docentes.
Los gremios docentes con representación nacional (CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET) firmarían hoy un acta con la cuál se dejaría constancia de la propuesta y oficializar la paritaria. Si los docentes logran incluir en el acta que la paritaria quedará abierta por si se
vuelve a disparar la inflación, todo indica que el acuerdo quedará
concretado.
De acuerdo con los gremialistas que participaron del encuentro, el Gobierno se comprometió a subir en un 25% el salario inicial, mientras que para julio el incremento llegaría a 35%. Esto se vería complementado con una suba a partir del fondo de incentivo docente. De esa manera, en febrero el salario inicial llegaría a $7.500 y a mitad de año a $8.000; a ello habrá que agregarle 300 pesos en el primer caso y 500 en el segundo por el mencionado fondo.
"Está muy cerca de lo que veníamos planteando", indicó Sonia Alesso (CTERA) al término del encuentro. La gremialista destacó la mejora, pero dejó en claro que son las bases docentes las que deben pronunciarse sobre la oferta.
"La matemática es interesante", apuntó Sergio Romero, de UDA. Su observación fue que "en términos porcentuales la suba parece importante, pero para el bolsillo es poca plata".
Eduardo López, de UTE, también valoró la propuesta, y la consideró ajustada a la "realidad": "La propuesta se acerca a la realidad del supermercado, los aumentos de tarifas", dijo.
En tanto, Roberto Baradel, de Suteba, contó que le pidieron al ministro "la necesidad de que discuta con cada provincia". "Los gobiernos tienen que dar una respuesta digan".
"El Gobierno ha decidido darle a todos los docentes del país, a partir del primero de febrero, 300 pesos más. Es decir, poner el fondo del incentivo docente en $810. Esto va a ayudar a las provincias a poder dar buenos aumentos, además del 25 por ciento, y a partir del 1 de julio se pasará a $1.010", explicó Bullrich.
El ministro remarcó que "el objetivo del gobierno de Mauricio Macri es reconocer el retraso salarial en una porción que quedó abajo del salario Mínimo, Vital y Móvil".
"Esto garantiza que ningún docente del país va a ganar menos de $8500",
resaltó el ministro, quien destacó que el salario nunca más va a estar
debajo de al menos el 20% por encima del mínimo vital y móvil.