JUSTICIA PARA MELISA
“Si me lavo las manos, me ensucio el alma”: 3° Marcha a la Muni por el derrame en Quequén
Vecinos de Quequén y Necochea realizarán la 3° marcha a la Muni por la muerte de Melisa Nuñez el lunes 13 de abril luego de un derrame de agrotóxicos.NECOCHEA (Cuatro Vientos) - Vecinos de quequén autoconvocados tras el derrame de agrotóxicos en Quequén el pasado lunes 13 de abril están convocando a una tercera marcha para pedir justicia por la muerte de Melisa Nuñez.
La joven de 19 años falleció el mismo día que un derrame de Photoxin humedecido liberó gas fosfina a la atmósfera entrando e las casas de los vecinos a través de las cloacas. Mientras la Justicia investiga lo sucedido, con la mira puesta en los controles municipales y la actuación del dueño del depósito siniestrado (Shipinsuarence S.A, Fernando Cañada), los vecinos convocan a una nueva marcha.
La convocatoria está planteada para este viernes a las 18 horas frente al palacio municipal. Será la primera vez que la familia de Melisa se hará presente en Necochea. Según confirmaron desde la organización de la marcha, la madre de Melisa llega de Corrientes para acompañar el reclamo.
Por el derrame la ONG ambientalista, Surfrider Argentina, presentó una denuncia penal que busca movilizar la investigación sobre las autoridades municipales, de Defensa Civil, de la Policía Ecológica y, por supuesto, sobre la empresa responsable del derrame.
En las dos marchas anteriores (una bajo la lluvia) los vecinos consiguieron el armado de una agenda de trabajo de 7 puntos que la Muni anunció luego a través de una gacetilla de prensa.
Alerta
Con la marcha ya convocada, los vecinos volvieron a sufrir un episodio en las últimas horas. Según contó el vecino Hugo Pérez a Maldita Noticia (Estación K2), "fue un amago de volver a la pesadilla a un mes y un día después. Olores extraños, gente que se descomponía y obviamente se volvió a llamar a Policía Ecológica que vinieron también con bomberos y vino gente de Defensa Civil". "Esta vez sí, gente realmente capacitada que puso manos a la obra", sostuvo Pérez.
El vecino destacó la rápida acción de las autoridades para hacer mediciones en las cloacas y desobstruirla (aparentemente el olor tenía que ver con una cloaca tapada). "Policía Ecológica se quedó durante un larguísimo rato y también vino Bruno (Martín) el nuevo director de Medio Ambiente", contó.