11/05/2025 - Edición Nº151

Necochea

Diez sobre la convención de la UCR: “Los radicales tenemos que estar orgullosos de cómo hacemos política”

28/05/2019 |



La Unión Cívica Radical (UCR) realizó este lunes una cumbre en Corrientes, en la que reafirmó la pertenencia a Cambiemos, la coalición formada en 2015, que llevó a Mauricio Macri a la presidencia. Sin embargo, el partido centenario postergó la decisión sobre la estrategia electoral y dejó la puerta abierta a una candidatura propia para competir contra el jefe de Estado en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.

En ese sentido, el precandidato a intendente del radicalismo Gonzalo Diez, realizó un análisis sobre el resultado de la convención y expresó que “como primera reflexión respecto a la convención de ayer es seguir ratificando una buena práctica de la Unión Cívica Radical, que a través de sus órganos de gobierno, y la convención es el máximo órgano de gobierno del radicalismo, se sigue debatiendo y discutiendo sobre política y sobre estrategia electoral y sobre mirada de futuro del país, y eso es lo que ayer se hizo”.

En diálogo con Cuatro Vientos, el precandidato señaló que “por una contundente y amplia mayoría se ratifica el camino que se empezó a transitar hace cuatro años en la convención de Gualeguaychú que hoy es necesario reafirmar y consolidar” y añadió: “Cambiemos necesita ser consolidado, por supuesto que necesita reformularse su funcionamiento. Toda coalición, como toda sociedad, necesita permanentemente reformularse, consolidar reglas de juego, reformularlas si no han funcionado y eso me parece que el radicalismo planteó ayer”.

“Pero lo más importante es ratificar el rumbo en cuanto a ser la expresión política que puso fin al populismo y que garantiza que el populismo en la Argentina no regrese”, expresó Diez.

El encuentro en la ciudad de Corrientes culminó con un documento conjunto, en el que el radicalismo destacó el "esfuerzo que viene realizando el Gobierno Nacional para recuperar el sendero decrecimiento que los argentinos necesitan" y ratificó su "compromiso claro y consistente con Cambiemos, la construcción política que fundamos" que, recordaron, "puede verificarse en el respaldo parlamentario sin fisuras que nuestros legisladores han brindado al Ejecutivo, en el acompañamiento de nuestros Gobernadores y en el despliegue de nuestros militantes en el territorio".

El texto, sin embargo remarcó la necesidad de "un modelo social distinto, con centralidad en el empleo y el hábitat de calidad, basado en una ética del ciudadano", y pidió "revisar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos". "También creemos conveniente fomentar el crédito para el consumo, como así también subsidiar tasas a las pymes y micro pymes", agregaron entre las necesarias "medidas excepcionales, que permitan generar un circuito virtuoso de la economía".

En ese marco, Diez remarcó que “los radicales tenemos que estar orgullosos de cómo hacemos política, de cómo debatimos, de cómo discutimos de cara a la gente y de cómo planteamos reformular y ajustar términos de funcionamiento de una coalición como Cambiemos, que necesariamente tiene que gobernar los próximos cuatro años, y que tiene que cambiar muchas cosas para también lograr insertar Argentina en el camino al desarrollo”.

Por último, indicó que “los radicales de Necochea también hacemos uso de las buenas prácticas políticas y este miércoles en un espacio de debate y discusión, vamos a estar eligiendo el camino para que el cambio también se consolide y empieza a transitarse en Necochea, eligiendo los candidatos radicales para las primarias del 2019”.

 

Más Noticias