07/05/2025 - Edición Nº147

Necochea

Sin anuncios: La Muni pone a su "funcionario estrella" a hablar de seguridad

16/04/2022 |



Sin mayores anuncios (las promesas de obras terminaron en noviembre con el cierre de la campaña electoral) la Comuna hace denodados esfuerzos por seguir el pie de una agenda mediática que no llega a instalar aún gastando una fortuna en pautas publicitarias.

Sucede que el aparato de prensa de la Municipalidad necesita mantener presencia en la opinión pública apelando a emular una respuesta a los reclamos de la gente a través de pequeñas acciones que, en algunos casos, fuerzan tanto los conceptos que causan verdadera irritación entre los vecinos.

Es que, a falta de obras, el Ejecutivo parece apuntar sus cañones a lidiar con el ya endémico problema de seguridad en la ciudad aplicando la lógica de mostrar a sus funcionarios haciendo algo al respecto, sin importar qué. De esa manera, se llegó al límite de poner al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Adrián Furno, en anuncios sobre seguridad. Y en realidad ni siquiera eso.

La lógica proselitista de la Comuna es la responsable: sin anuncios pero con mucho entusiasmo oficialista, el funcionario que mejor imagen tiene del gobierno municipal, Furno, es comisionado a responder en casi cualquier tema y la prensa municipal fuerza sus presentaciones poniéndolo bajo títulos que no son de su incumbencia, como en el caso de este jueves, en los que se anunció que "Desde Obras Públicas trabajarán para mejorar la seguridad en las escuelas".

En realidad se trataba de "seguridad vial", pero la necesidad de la Comuna de impostar respuestas fue más fuerte y terminó mostrando al entusiasta secretario completamente fuera de su órbita con apenas una declaración tras un encuentro montado con la Jefa Distrital de Educación, Soledad Moreno: “Vamos a ver cómo hacemos para empezar a encaminar cada uno de los pedidos que nos hicieron, ya que algunos se encuentran en el marco de acción del propio municipio y otros habrá que gestionarlos en las áreas correspondientes de Provincia”.

Puntualmente se refirieron a la necesidad de poner reductores de velocidad, cartelería e iluminación en 5 escuelas del distrito. Por lo pronto, solo se informó de un "compromiso a comenzar a trazar una agenda en conjunto que también incluya gestiones en Provincia". 

Todo un acto por dos luces LED

La intención de la Comuna se adivina en la posibilidad que comience a responder a reclamos de seguridad con "obras públicas" como forma de presentar su proactividad. Lamentablemente la Comuna no cuenta con una política de seguridad establecida (ni siquiera tiene algún funcionario importante en el área) y pareciera que hablar de seguridad es como si  solo se tratara de poner reductores de velocidad y luces LED, como en el caso del anuncio reciente en Santamarina.

Arturo, Góngora y las dos luces en Santamarina

El propio intendente y la Secretaria de Gobierno Gabriela Góngora pasaron por Ramón Santamarina para aprovechar el anuncio: colocaron dos luces LED en un sector parquizado y aprovecharon para, una vez más, mostrar que el municipio está trabajando en la seguridad del distrito.

“Hace tiempo que venían pidiendo la iluminación del área de la cancha, ya que los chicos están de lunes a viernes en la institución y, cuando los días son cortos y hasta por un tema de seguridad, sirve la iluminación en esa zona”, dijo la secretaria Gabriela Góngora tras el encuentro.

Aunque el intendente estuvo en el lugar, la promesa la hizo en su nombre la prensa municipal y la secretaria en cuestión: “Arturo les dijo que hay que seguir iluminando el área de la escuela, así que se va a seguir trabajado durante el año”.

Forzando el relato y evitando la responsabilidad directa, el Ejecutivo sigue su derrotero proselitista ya probado y trata de mantener la impostura de una gestión que comienza a mostrar signos de claro agotamiento y falta de recursos por cuestiones políticas. Mientras trata de capitalizar la imagen de sus funcionarios, presenta pequeñas acciones que apuntan más que nada a mantener una imagen presente que a plantear reales políticas de fondo que respondan a los reclamos frecuentes (y crecientes) de los vecinos.

Más Noticias