El hecho, que fue repudiado por la comunidad educativa y la ciudadanía en general, ocurrió el pasado miércoles en el establecimiento educativo de avenida 58 y 55 de nuestra ciudad.
Por medio de un texto firmado por la Dirección de la EES N°7 dirigido a las familias, manifestaron que “no estamos habituados a que esto suceda” y pidieron trabajar juntos”.
El comunicado:
“Días atrás, la escuela se vio sacudida por un episodio de violencia inusual. No estamos habituados a que esto suceda. Creemos en que la palabra y el diálogo son la única forma posible de lograr resolver los conflictos.
Tenemos un gran trabajo juntos; ustedes desde sus hogares, nosotros desde las aulas. Pero debemos estar unidos, procurando una sociedad más tolerante y comprensiva.
Las puertas de la escuela seguirán abiertas para todos aquellos que deseen conversar en forma constructiva y conciliadora, en un marco de respeto y confianza.
Nos necesitamos todos juntos, siempre tratando de hacer la mejor escuela que podamos para nuestros únicos destinatarios: los estudiantes.
Muchas gracias. La Dirección”
La agresión hacia la docente generó un repudio unánime por parte de los docentes del establecimiento y de todos los gremios, que exigieron medidas concretas ante tal situación de violencia y realizaron un paro este viernes en todos las escuelas de todos los niveles de ese distrito.
La profesora contó que el ataque a golpes, ocurrido el miércoles pasado, comenzó una vez que desaprobó a la alumna con la autorización del vicedirector y por lo tanto la adolescente repitió el año: era la tercera instancia que la alumna tenía para aprobar.
Los gremios docentes iniciaron un paro en repudio a la agresión y participaron de una movilización que arrancó por la mañana en la esquina de 57 y avenida 58 (frente al Paseo de la Memoria).
"Estoy muy conmovida por todo lo que pasó y por ver todas esas imágenes de la gente que salió hoy a decir basta de violencia en las escuelas y bajo la consigna si tocan a une tocan a todes", comentó la docente agredida. "Vale más una campera que una vida y más que la educación. Hay un discurso de odio hacia los docentes, dicen que estamos muy cómodos y lamentablemente pasan estás cosas", concluyó.