A una semana del fallecimiento de un turista en las playas del balneario Egeón el domingo pasado, no hubo mayores cambios en el esquema de seguridad en las playas y una vez más el fin de semana mostró mucha gente en la playa sin ninguna clase de cobertura.
Sucede que a pesar de los reclamos de los guardavidas, que todos los años reclaman al Ejecutivo que al menos ponga una guardia los días de más calor previos al comienzo de la temporada, no hubo mayor movimiento por parte de la Comuna, que tampoco ha dado alguna muestras de preocupación a pesar de que el fin de semana pasado falleció un turista de 28 años que se metió al mar.
Este domingo las playas céntricas tuvieron una buena concurrencia de público al que se sumaron además algunos contingentes de jóvenes que se convocaron en la ciudad para un campeonato nacional de vóley. Afortunadamente no se produjeron situaciones que lamentar como el fin de semana pasado.
Mientras tanto, este fin de semana cerca de 400 guardavidas de Necochea y alrededores participaron en la Prueba Anual de Suficiencia, evaluada por autoridades de la Comisión Provincial de Guardavidas. El evento, realizado en el gimnasio y natatorio PRAXIS, concluyó un intenso fin de semana de actividades, durante el cual también se llevó a cabo la segunda jornada del Concurso Municipal de Ingreso para cubrir vacantes de guardavidas.
El secretario general de la Asociación de Guardavidas de Necochea Quequén (AGNQ), Pablo Suárez, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en las pruebas, destacando que "después de un fin de semana de mucha actividad, estamos preparados para la temporada de verano que se avecina". Suárez agradeció a los miembros de la comisión directiva de la AGNQ y a los guardavidas que participaron en la revalida, la cual es necesaria para obtener el apto anual para trabajar.
En el marco del Concurso Municipal de Ingreso, casi 50 aspirantes se acercaron para realizar evaluaciones teóricas y prácticas, que incluyeron pruebas de primeros auxilios, RCP, manejo de DEA, y ejercicios de resistencia en natación y pedestrismo. Las actividades, realizadas en el polideportivo municipal y el natatorio PRAXIS, permiten asegurar que el personal que ingresa cumpla con los requisitos necesarios para desempeñarse en el servicio de seguridad de playa.
Sin reacción
Los guardavidas reclaman desde hace años que la cobertura en seguridad de playa comience antes y se extienda hasta la Semana Santa, sin embargo, en arreglos con las diferentes gestiones municipales (esta no es una condición exclusiva de esta gestión) la cobertura comienza de manera acotada desde mediados de noviembre y comienza a brindarse de manera completa en enero.
Sin embargo, ante la ocurrencia de un evento trágico la semana pasada, la respuesta del municipio no fue disponer de alguna clase de guardia o habilitar algún mecanismo preventivo, sino más bien lanzar una operación sobre la opinión pública que comenzó con militantes y trolls adjudicando la tragedia a la irresponsabilidad de la gente metiéndose al agua a pesar del agua fría (con la clara intención de desligar a las autoridades de la responsabilidad del cuidado de los espacios públicos) y a la vez publicando una foto del intendente con miembros de Defensa Civil que asistieron fuera de cualquier protocolo en la tragedia del día de la madre.