22/10/2025 - Edición Nº315

Necochea

Ir a trabajar en colectivo costará tres veces más en Necochea pero a los colectiveros les pagan en cuotas

18/03/2024 |



Tras una declaración de emergencia del sector en Necochea se impuso un aumento del boleto de colectivo del 170% luego que el municipio autorizara liberar el cuadro tarifario durante 6 meses. Así, el boleto de colectivo pasará a costar en abril 798 pesos, casi triplicando el valor actual de 295 pesos.

Sin embargo, a pesar que finalmente se concedió a las empresas la pretensión histórica de fijar sus propios valores a placer (algo que está regulado porque el servicio es en realidad una concesión regulada por el estado municipal), en la práctica no parece haber un plan de inversión o alguna previsión seria, dado que los empleados encuentran serios problemas para percibir sus salarios como corresponde.

Actualmente los choferes y empleados de las empresas están a la expectativa del cobro que deberían percibir este lunes luego de un reclamo del sábado pasado en el que denunciaron que habían cobrado la mitad del salario y que el bono compensatorio acordado con la patronal en vistas de la falta de paritarias, que es de 60 mil pesos, también fue depositado en un 50%.

"El 21 de marzo pretenden abonar los 30.000 pesos restantes y el 26 de marzo completar el sueldo. Es una situación inaceptable", expresaron los trabajadores en referencia a los pagos atrasados este sábado, cuando realizaron una medida de fuerza con  el paro de una hora al mediodía.

De no concretarse los pagos adeudados, los trabajadores amenazaron con nuevas medidas de fuerza que podrían tomar forma en las próximas horas. "Cuando las cosas estuvieron muy bien, que se pudieron comprar nuevas unidades, la plata se la llevaron para otro lado y no quedó en la empresa", señalaron el sábado los trabajadores. "Entonces hoy nos encontramos con una flota entre un 70 y un 80 por ciento destruida y un par de colectivos que andan bien”.

Con los aumentos previstos para abril, un usuario promedio que use el servicio todos los días, deberá usar mensualmente 36 mil pesos sólo para ir a su trabajo, lo que probablemente resentirá fuertemente el número de boletos que se emitan en la ciudad.

 

Más Noticias