El municipio compró tres autos para prevención en seguridad
Fueron adquiridos con parte de la recaudación de la tasa de Protección Ciudadana
La Municipalidad de Necochea informa que fueron adquiridos tres automóviles que serán destinados al área de Protección Ciudadana, para apoyo logístico en los operativos de tránsito y policiales, además de recorridos por la ciudad en el marco de la política de prevención en seguridad que viene llevando adelante este gobierno municipal.
Los vehículos cero kilómetro marca Chery fueron adquiridos con fondos correspondientes a la tasa de Protección Ciudadana (creada para tal fin), a través del correspondiente llamado a licitación en el que resultó ganadora la empresa Chery Necochea perteneciente a Carlos Cárdenas.
El coordinador de Protección Ciudadana del municipio, Hugo Rago, informó que "estos son algunos de los elementos que ya solicitamos con su correspondiente trámite administrativo y hoy se empiezan a concretar".
En cuanto al destino de los vehículos, Rago explicó que "son unidades que se volcarán a la calle lo antes posible, una vez que se terminen de equipar con cámaras, plotteo y balizas".
"La idea es que los autos estén a cargo de un empleado municipal que en lo posible, contará con el acompañamiento de un personal policial", dijo.
Los recorridos se realizarán en horarios picos para optimizar los recursos.
Acuerdo para extender el servicio de cloacas hasta avenida 42 y 123
"Es un convenio de donación de obra al municipio”, explicó el secretario de Obras Publicas, Carlos Samprón, por lo que "será propiedad de todos los necochenses”
La Municipalidad de Necochea firmará un convenio con la empresa Médanos Barrio Cerrado S.A. para realizar una amplia obra de desagües cloacales que comprende desde el Camping Municipal Miguel Lillo, sobre avenida 2, hasta el Barrio Médanos, y que permitirá extender el servicio desde avenida 10 hasta avenida 42 y de calles 101 a 123.
La noticia se dio a conocer este lunes 02 de febrero, luego de una reunión en el despacho comunal encabezada por el intendente interino, José Luis Vidal, quien recibió a Guillermo Zorzi, titular de la firma, y a su equipo técnico. Estuvo presente también el secretario de Obras Públicas, Ing. Carlos Samprón.
La obra continuará luego por la avenida de los Eucaliptus hasta la avenida 10, donde se realizará una planta de bombeo y una cañería de impulsión que va a conectar con la Plaza Villa del Parque, ubicada en el Barrio Parque.
"Esta obra de ingeniería básica nos va a permitir servir a una zona muy importante, comprendida entre la avenida 10 y la 42 y la calle 101 y 123”,a las puertas de Villa del Deportista, aseveró Samprón luego del encuentro, para aclarar que " esta obra permitirá en el futuro la extensión del servicio cloacal a este basto sector”.
La obra será supervisada por personal especializado del municipio, además de montar la cañería de impulsión, en tanto que le empresa brindará la maquinaria y los materiales. "Es un convenio de donación de obra al municipio”, explicó Samprón, por lo que "será propiedad de todos los necochenses”.
Escuelas de Verano: "Fue un trabajo complejo y articulado con un resultado espectacular"
El jefe Distrital de Educación, Luis Decastelli, destacó que el municipio haya garantizado el transporte para que los chicos concurran a la playa
"Fue un trabajo complejo y articulado con un resultado espectacular", dijo el jefe Distrital de Educación, Prof. Luis Decastelli, en el marco de la jornada de cierre en el distrito de las actividades del programa provincial Escuelas Abiertas de Verano que en el 2015 contó con la participación de alrededor de 1000 chicos.
"Comenzamos a trabajar en noviembre con la Unidad Educativa de Gestión Distrital y en esa mesa se decidió que todas las escuelas de verano sean con recreación" explicó.
Decastelli destacó el aporte del municipio con el traslado de los chicos a la playa. "Garantizó el éxito" ya que "hay comunidades muy alejadas del mar que si no fueran por el programa Escuelas Abiertas de Verano no podrían estar incluidos en la propuesta recreativa".
El acto de cierre se realizó hoy lunes 02 de febrero en el sector del playón del Casino, donde los chicos realizaron exposiciones y fueron protagonistas de presentaciones artísticas.
Contó con la presencia del secretario de Gobierno, José María Alvarez; la asesora de Educación, Alejandra Pane; el director de Deportes, Prof. Carlos Rens; el director de Juventud, Manuel Palacios; concejales y consejeros escolares, además de autoridades educativas.
Cabe informar que las actividades continúan hasta el 13 de febrero. "Se extendió una semana más debido al éxito que tuvieron las escuelas de verano en toda la provincia, con los chicos disfrutando".
Actividades del Área de museos desarrolladas en el año 2014
El Museo de Ciencias Naturales de Necochea es una entidad municipal, de acceso libre y gratuito, dependiente del área de Educación a cargo de Alejandra Pane. Durante el año 2014 desde el Museo han llevado a cabo una variada serie de actividades, en diversas líneas de trabajo y con distintas entidades educativas, coordinadas por el encargado de la entidad, el doctor en antropología Mariano Colombo.
"Ya que el museo es de todos y nuestros esfuerzos están puestos en que la comunidad se acerque y apropie cada vez más de la institución, durante el año pasado trabajamos desde distintas estrategias de vinculación con diversas instituciones y muy especialmente con la comunidad educativa”, explicó Colombo.
Por un lado se trabajó fuertemente en el montaje de dos nuevas salas con las que se completaría la apertura del museo, ellas son la sala permanente de Paleontología (fauna pampeana extinta) y la Sala de Usos Múltiples.
Para ambas se realizó un guión científico y didáctico-pedagógico, diseño, acondicionamiento edilicio (pintura, iluminación, etc.), diseño y fabricación de juegos e intervenciones lúdicas para abordar las explicaciones científicas. Como resultado, para el ciclo lectivo 2015, "contaremos con dos nuevas salas con un perfil interactivo”, que permitirá al visitante aprehender de manera dinámica los conceptos científicos planteados en las exposiciones. Paralelamente se prosiguió con el programa "El museo va a la escuela”, en el marco del cual "visitamos establecimientos educativos de todos los niveles, tanto públicos como privados en los cuales se estuviera trabajando con proyectos específicos sobre temas relacionados con las actividades del museo, tales como clasificación zoológica, evolución humana, poblamiento americano, arqueología regional, paleontología regional y reciclado”.
De esta manera se dictaron unas 20 charlas, talleres y clases especiales para más de 550 alumnos. Además, durante el 2014 el Museo ha participado en eventos culturales de nuestra ciudad, a partir del montaje de muestras y actividades lúdicas relacionadas con las ciencias naturales, como el programa municipal "Plazas saludables”, los festejos del cumpleaños de la ciudad y la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología organizada desde el CONICET.
Por otra parte, Marita Laino, Susana Borneo y María Luisa Maidana, personal estable del museo llevaron a cabo una gran variedad actividades de orden, inventariado y conservación de los materiales resguardados en el depósito.
Las piezas conservadas forman parte del patrimonio de nuestra comunidad e incluyen diversas muestras de taxidermia (animales embalsamados), entomología (insectos), malacología (moluscos marinos), paleontología (fósiles), osteología (esqueletos) y materiales de distintas colecciones de naturalistas necochenses (entre los que se destaca la colección de yesos del Dr. Squadrone, la ex muestra de Necología, perteneciente a Celia Urrutia, y una de las orcas recuperadas por el Proyecto Cetáceos a cargo de Eduardo Catalisano y la escuela nº 3 República de Nicaragua)
Es importante destacar que muchas de estas actividades se llevaron adelante a partir de una metodología particular, a partir de la interacción con distintas entidades y mediante la autogestión económica de los fondos necesarios.
"La inclusión de múltiples instituciones educativas en el proceso de trabajo anual del museo nos permitió una mayor apertura a la sociedad y un sentido de pertenencia del museo hacia quienes participaron”, aseguró Colombo.
Como ejemplo de ello, se puede mencionar 9 proyectos participativos con entidades educativas de todos los niveles, tanto del ámbito público como privado:
1. la fabricación de disfraces de animales y vestimentas aborígenes para los juegos de la Sala de Usos Múltiples por parte del personal del Jardín Lasalle,
2. el diseño y armado de sillas y mesas con materiales reciclados por los alumnos y profesores de plástica de la escuela nº 35,
3. la fabricación de colchonetas y mesas de juegos con materiales reciclados por los alumnos y docentes del jardín Pirin pin pon,
4. la puesta en conservación de la colección de entomología, malacología y taxidermias por la pasante alumna Agustina Blanco, del Colegio Ntra. Sra. del Rosario,
5. la fabricación de tableros eléctricos para la Sala de Paleontología por el profesor y alumnos 4º año del Instituto Argentino Danés (ISADAM),
6. la construcción de material didáctico de paleontología por los alumnos de 3º año del Instituto Argentino Alemán Humboldt,
7. las pinturas murales de animales extintos de la sala de paleontología por parte de alumnos de pintura de la escuela de artes nº 500 "Orillas del Quequén”,
8. la fabricación de contenedores de basura por el profesor y alumnos de 4º año del taller de carpintería del Instituto Argentino Danés (ISADAM),
9. el inicio del armado de la página de internet y la producción de un documental sobre la historia del museo, por alumnos de 4º año de la carrera de comunicación multimedial del ISFDyT nº 31.
Cabe destacar que todas estas actividades educativas fueron realizadas a partir de la autogestión económica, gracias a las acciones realizadas por la asociación civil "Drupa Castaña” que brinda una gran ayuda al museo, en la realización de diversas tareas tanto en las actividades específicas del museo (por ejemplo el acondicionamiento de salas y el asesoramiento científico para trabajos de conservación), como en la realización de actividades de recaudación de dinero, entre las se realizaron distintos eventos recreativos y artístico.
A su vez, las tareas mencionadas se realizaron en conjunto con el Museo Histórico Regional. Ambos museos conforman un espacio de trabajos integrados, junto con el Área de Arqueología y Antropología local, dependiente de la Municipalidad y el CONICET, desde donde se realizan las tareas de investigación relacionadas con el Museo.
"Pensamos que en este último año de trabajo el Museo de Ciencias Naturales ha cambiado y crecido, avanzando en una línea de acción que permitió agrandar los espacios de muestras, clasificar y mantener en muy buenas condiciones de conservación las piezas depositadas y realizar gran cantidad de tareas educativas”.
Estas actividades anuales van dando forma a los objetivos planteados a mediano y largo plazo, entre los que se destacan la gestión de un ámbito educativo público, autogestionado económicamente y participativo, en el que cada vez más instituciones y actores de nuestra comunidad se apropien de las tareas realizadas.
Un divertido espectáculo brindó el bossaball en Necochea
Un atractivo y divertido espectáculo se vivió en Necochea de la mano del bossaball y fue practicado por muchos entusiastas e incluso expertos como el ex líbero de la selección nacional de vóley, el necochense Pablo Meana.
Esta disciplina deportiva, que combina movimientos de capoeira, vóley de playa, fútbol y gimnasia acrobática al ritmo de la bossa nova, se desarrolló el fin de semana en una cancha inflable montada en el Balneario Sahara, de Avenida 2 y Neptuno.
Una gran cantidad de personas, muchos de ellas turistas de distintos puntos del país, se dieron el gusto de saltar y bailar hasta el cansancio. El espectáculo estuvo acompañado por un DJ que le puso mucho ritmo y muy buena música.
El bossaball llegó a Necochea a través de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, por gestiones del Ente Necochea de Turismo (ENTUR) y es furor en toda la costa atlántica donde se ha presentado.
Como una nueva disciplina similar al vóley de playa, se juega con una cancha inflable, dividida por una red ajustable y con dos camas elásticas circulares en ambos lados, que actúan a modo de trampolines que permiten a los jugadores realizar todo tipo de saltos y acrobacias.
Torneo de Beach Cestoball en Tarsis para mañana
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Necochea informa que este martes 03 de febrero se realizará, a partir de las 17 en el Complejo del Balneario Tarsis, un Torneo de Beach Cestoball a cargo de la profesora Noelia Tellechea y la coordinación del responsable del área municipal, Prof. Carlos Rens.
El mismo se iba a realizar este domingo, pero finalmente se postergó
Cabe señalar que esta actividad se realiza en el marco del organigrama que la Dirección de Deportes organiza para esta temporada estival, a pedido del intendente municipal interino, José Luis Vidal.
Escuelas de Guardavidas realizan prácticas en las playas de Necochea y Quequén
La Municipalidad de Necochea a través de la Secretaría de Gobierno informa que alumnos de escuelas de Guardavidas se encuentran realizando prácticas en las playas de Necochea y Quequén.
A continuación, el detalle de las instituciones que realizan las mencionadas tareas:
- Escuela de Guardavidas Cruz Roja Filial Necochea.
- Escuela de Guardavidas del Club Huracán Necochea.
- Instituto de Educación Física de la Ciudad de Rosario.
- SUGARA de la ciudad de Berisso.
- CEF Nº 35 de la ciudad de Azul.
- CEF Nº 70 de la ciudad de Coronel Suarez.
- Escuela de Guardavidas de la Ciudad de Bahía Blanca.
- Escuela de Guardavidas de Carmen de Patagones.
Usuarios de Cablevisión deberán abonar por el momento el importe total
Excepto aquellos que venían pagando 152 pesos
La Dirección de Información al Consumidor de la Municipalidad de Necochea (OMIC) informa a los usuarios del servicio de Cablevisión S.A. de este Distrito que, atento a no haberse publicado en el Boletín Oficial la Resolución de la Secretaria de Comercio, los usuarios que venían abonando de acuerdo a las Resoluciones dictadas por dicha Secretaría podrán realizar el pago del abono mensual de la factura, o abonar los ciento cincuenta y dos exactos ($152), (según lo establecido en la Resolución Nº 93/14, con vigencia hasta septiembre inclusive) en forma provisoria hasta tanto se publique la nueva Resolución y en caso de corresponder algún aumento, abonar esa diferencia en los centros de pago.
Asimismo al día de la fecha no se registran cortes de servicios a aquellas personas que han abonado conforme a las resoluciones dictadas por la Secretaria de Comercio.
Cabe aclarar que aquellas personas que se encuentran abonando la tarifa plena de Cablevisión, deberán continuar abonando el importe total atento que la Secretaría de Comercio dejó de emitir las resoluciones.
Se les recuerda a los ciudadanos del distrito de Necochea, que la Oficina de Información al consumidor se encuentra situada en calle 56 Nº 2969 Primer Piso de lunes a viernes de 08:15 a 13:00 horas y sus teléfonos son 43-9255/425462.
Reclamos o consultas de turistas
El Ente Necochea de Turismo (ENTUR) y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), informan que ante cualquier reclamo o consulta, los turistas deben dirigirse a la OMIC, calle 56 Nº 2969 primer piso, de lunes a viernes de 8.15 a 13 horas, o al teléfono (02262) 439255 mail omicnecochea@necochea.gov.ar o en el ENTUR, ubicado en Av. 2 Nº 4546, Teléfono:(02262) 42-5665 / 43-1153.
Comenzaron los refuerzos en la recolección de residuos por la temporada de verano
Hay tres horarios y paradas fijas para comercios
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea, a través del área de Recolección de Residuos, informa que comenzaron los refuerzos en el servicio de recolección de residuos para la temporada de verano.
"Hay tres horarios que permiten cubrir la demanda de la Villa balnearia” explicó Adrián Ciancaglini, jefe del sector.
Señaló además que se solicita sacar la basura en la hora fijada, mientras que se recomienda que las bolsas no queden muy pesadas ni se usen los cestos papeleros para residuos domiciliarios.
A continuación, el detalle:
TEMPORADA 2015
SISTEMA DE PARADAS FIJAS
PARADA FIJA | DIURNO | VESPERTINO | NOCTURNO |
Avda 2 y calle 83 | 8:30 a 8:45 hs | 16:00 a 16:15 hs | 01:30 hs |
Avda 2 y calle 85 | 8:45 a 9:00 hs | 16:15 a 16:30 hs | 01:30 hs |
SECTOR AVDA 2 a AVDA 10 y de AVDA 75 a PINOLANDIA
Recolección 3 veces diarias: 08:30 hs - 16:00 hs - 01:30 hs
BALNEARIOS: Diurno: 09:30 hs Nocturno: 24:00 hs
MICROCENTRO: Sábados 22 hs Calle 63 a calle 55 y de calle 60 a calle 68
VILLA DEL DEPORTISTA y VILLA ZABALA: Lunes-Miércoles-Viernes
QUEQUÉN PLAYA: Refuerzo Domingo Diurno
BAHÍA DE LOS VIENTOS: Refuerzo Diurno Diario
COSTA BONITA:Lunes-Jueves-Sábados
CESTOS PAPELEROS: Los cestos papeleros colocados en la vía pública tanto en la Villa Balnearia como en el Microcentro deben ser utilizados por los peatones y no como basurín para arrojar los residuos generados de los domicilios y/o comercios
Consultas: Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Area Recolección de Residuos
TE: 422176 - 423120
Servicio gratuito de recolección de residuos no domiciliarios
El objetivo es erradicar los microbasurales
La Municipalidad de Necochea continúa brindando un servicio gratuito de recolección de residuos no domiciliarios de grandes volúmenes (ramas, hojas, chatarra, resto de jardines y otros hasta 2 metros cúbicos) para todos aquellos vecinos que precisen retirarlos en su domicilio.
Para el servicio, los vecinos pueden comunicarse al 422584 o al 424987 pertenecientes a la empresa Servicios Ambientales S.A.
Este importante servicio se presta con el objetivo de erradicar los microbasurales que proliferan en varios sectores de nuestra ciudad.
Se reitera que está prohibido disponer de todo tipo de residuos en cualquier área de la ciudad.
Para consultas o sugerencias, el vecino se puede comunicar a la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente al 422176 o al 423120.
Atención personalizada a profesionales en la Dirección de Obras Privadas y en el Departamento de Catastro Municipal
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea informa que a partir del pasado 15 de noviembre, los profesionales locales disponen de atención personalizada en la Dirección de Obras Privadas y en el Departamento de Catastro Municipal.
Los turnos correspondientes serán otorgados entre las 8.30 y las 13 de cada día administrativamente hábil.
Para el caso de Obras Privadas, los turnos deberán solicitarse al tel. (02262) 425687; y para el caso del Departamento de Catastro, al teléfono (02262) 422260 -Interno 154.
Atención Primaria de la Salud brinda recomendaciones para el verano
La Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Necochea indica algunos consejos útiles para el verano.
CONSUMO DE ALIMENTOS SEGUROS:
* Lavarse frecuentemente las manos, especialmente antes de ingerir alimentos, después de ir al baño, luego de cambiar los pañales a los niños, trabajar la tierra o volver de la calle;
*Asegurarse de usar agua corriente al lavar utensilios, verduras, hacer te, mate, infusiones y hielo;
*Lavar las frutas y verduras antes de cocinarlas;
*Usar alimentos seguros para el consumo, como carne, aves, pescado, productos lácteos que cumplan la cadena de frío;
*Separar los alimentos crudos de los cocidos, y si se uso la tabla para cortar carnes, lavarla bien antes de usarla nuevamente;
*Cocinar completamente los alimentos crudos, la carne picada especialmente, hasta que estén bien cocidas por dentro;
*Desinfectar todas las superficies antes de preparar alimentos crudos, con agua corriente con unas gotas de lavandina: 5 gotas de lavandina por litro de agua;
*Consumir los alimentos recién cocinados, y no consumir comida recalentada, porque cuanto mas viejo es el alimento mayor es el número de bacterias patógenas presentes;
*Conservar la comida a temperaturas bien frías, y si tenemos que descongelar la heladera, hacerlo con la comida adentro, y nunca volver a congelar los alimentos que ya han sido descongelados;
*Mantener los baños desinfectados con agua con lavandina y la basura siempre con tapa y lejos del alcance de los niños.
GOLPE DE CALOR
*Tomar abundante agua durante todo el día, aun cuando no haya sed;
*Reducir la actividad física;
*Ingerir frutas y verduras y evitar comidas abundantes;
*Evitar bebidas dulces y alcohol;
*Evitar exponerse al sol desde las 10 a las 16 hs;
*Protegerse del sol usando gorro o sombrilla;
Permanecer en espacios ventilados;
*En caso de los bebes: ofrecerles el pecho más seguidamente;
*mojarles el cuerpo continuamente;
*si tienen mas de 6 meses ofrecerles agua potable.
CUIDADOS FRENTE AL SOL
*Evitar la exposición directa desde las 10 a las 16 hs;
*Mantener a los menores de un año a la sombra y nunca exponer al sol a los menores de 6 meses;
*Usar ropa clara, holgada y sombrero o gorra para proteger la piel y los ojos,
*Siempre usar un filtro solar en crema, factor de protección 30 o mas y reponerlo cada 2 hs., y si se sumergió en agua volver a ponerse.
PARA DISFRUTAR DEL AGUA
*Nunca bañarse en agua estancada;
*Lavarse bien las manos con agua y jabón luego de ir al baño;
*Si un niño tiene diarrea, evitar que se meta a la pileta;
*Siempre tratar con cloro el agua de la pileta;
*Evitar tragar agua;
*Para evitar infecciones en los oídos, secarlos bien luego de salir del agua.
EVITAR LAS PICADURAS DE INSECTOS
*Usar repelente en crema para la piel y en aerosol para la ropa;
*Evitar usar el repelente en los niños en las manos y en la cara;
*En los bebes, evitar usar repelentes, se puede usar un tul en la cuna o el cochecito;
*Colocar el flit en el interior de las viviendas antes de dormir, por lo menos 15 minutos antes de ingresar al lugar.
Defensa Civil brinda recomendaciones para bajar a la playa
Ante la eventualidad de que se registren altas temperaturas, la Dirección de Defensa Civil recomienda tener en cuenta los aspectos que se detallan a continuación, los cuales pueden ayudar a pasar un perfecto día en la playa. Es necesario hacer una lista con las cosas que debes llevar a la playa y recordar las siguientes cosas:
|
No siempre obedece al estado del mar, se puede utilizar en situaciones como competencias u otra contingencia que el guardavida juzgue necesario colocarla.
|
Existencia de pozos, o canales de succión producidos por la ruptura de los bancos de arena.
|
Eventual existencia de probables irregularidades en el movimiento de la marea o en la arena que cubre el fondo.
|
Suelo uniforme sin desplazamientos de arena y sin corrientes que provoquen succiones.
|
Persona extraviada que se encuentra en mangrullo a la espera de ser encontrado.
NEGRO: Tormenta eléctrica
Evacuar playa Alerta de tormentas eléctricas.