El Tribunal Criminal Oral N° 1 dictó sentencia y condenado a un individuo a cuatro años de prisión por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El acusado operaba un negocio clandestino de venta de drogas utilizando como fachada un servicio de delivery de comida. La investigación estuvo a cargo de la fiscalía 30, encabezada por Carlos Larrarte, quien tras la captura del sujeto durante un allanamiento en el lugar donde se encontraba operando su fachada de delivery, logró llevar el caso a juicio.
A raíz de este acontecimiento, la fiscalía general decidió aprovechar la ocasión para concienciar sobre la problemática del consumo de cocaína y sus graves consecuencias para la salud. Entre los efectos perjudiciales asociados al consumo de esta droga se encuentran el aumento de la frecuencia cardíaca, la perforación del tabique nasal, la exacerbación de cuadros asmáticos y la hemorragia pulmonar. Asimismo, el consumo de cocaína puede ocasionar enfermedades hepáticas, neurológicas y digestivas, como anorexia y úlceras. También se ha observado una relación entre el consumo de esta sustancia y enfermedades renales, llegando incluso a provocar fallo renal agudo.
Estos consejos brindados por la fiscalía general buscan alertar a la población sobre los peligros asociados al consumo de cocaína, así como también resaltar la importancia de la lucha contra el tráfico y la venta de drogas ilegales. La condena impuesta en este caso es un claro ejemplo de la acción decidida que se está tomando para combatir este tipo de actividades delictivas y proteger a la sociedad de los daños causados por las drogas.