NECOCHEA (Cuatro Vientos) - Una vez más, crueles personas optan deshacerse de perros vagabundos matándolos con veneno.
El aberrante hecho ocurrió esta vez frente al barrio Médanos, donde dos cachorros fueron hallados muertos.
La advertencia la realizó Ana María Cattaneo por medio de su cuenta de Facebook, donde amplió con imágenes que rápidamente fueron compartidas en las redes sociales y, además, compartidas en el grupo "Libro de quejas para la municipalidad de Necochea” donde varias personas continuaron replicando el post y manifestando su repudio ante tal episodio.
Según indica la mujer, hace mucho tiempo tomó conocimiento de que en ese sector viven perros y hace unos dos años comenzó a llevarle alimentos a un grupo de canes que frecuentaban la zona.
A su vez, Ana María solicitó ayuda ya que los vecinos del exclusivo barrio se quejaban por la presencia de los animales y ante la negativa, intentó alejarlos de las casas alimentándolos fuera del sector. "Pero las quejas siguieron, la ayuda nunca apareció”, señala la mujer en su estado de Facebook.
"Sigo alimentándolos y cuando tienen cría y podemos, retiramos los cachorros a los 45 días y los regalamos”, explica y advierte que una perra y tres cachorros desaparecieron y ahora encontró dos envenenados.
"¿Será que es más fácil y más barato matarlos que ayudar a solucionar este problema? ¿Tanta crueldad puede tener el ser humano?”, se pregunta.
Todos los casos de perros muertos por envenenamiento comparten ciertas características. A saber: Es muy difícil identificar al autor del envenenamiento, ya que generalmente la sustancia es mezclada con comida y arrojada en la vía pública; los perros envenenados son más de uno en la mayoría de los casos; y el producto mayormente utilizado para el cobarde asesinato es la Estricnina, un pesticida utilizado para matar pájaros y roedores.
El mayor problema que enfrentan aquellos que se dedican al proteccionismo animal, o tan solo quieren denunciar, no solo un envenenamiento sino también el maltrato, es la vaguedad en la legislación sobre el tema y, sobre todo, la falta de instrumentos locales para abordar el problema.