09/05/2025 - Edición Nº149

Zonales

Robaron en una casa de avenida 10 y 79: ¿Zona liberada?

08/05/2023 |



(*) Por Fran Bandini

El último domingo, un hombre encontró a tres delincuentes dentro de su vivienda, ubicada en avenida 10 y avenida 79.

Al llegar, el damnificado escuchó ruidos extraños. Una vez dentro se encontró con tres sujetos que revolvían sus cosas y, al advertir la presencia del dueño de casa, huyeron por el patio trasero.

En el tiempo que estuvieron alcanzaron a robar $300.000 en efectivo y una chequera sin firmar del Banco Macro. Además, intentaron abrir una caja fuerte, pero no tuvieron éxito.

Al no contar la vivienda ni con alarma ni con cámaras de seguridad, la policía investiga las cámaras ubicadas sobre calle 18 para obtener una imagen de los delincuentes.

El hecho ocurrió a metros de la escribanía que fue asaltada por seis delincuentes la semana pasada, cuya toma de rehenes duró siete horas. También del departamento lindero al Teatro Nihuil donde una mujer fue maniatada por delincuentes que le robaron dinero en efectivo y joyas. Estos robos, sucedidos con pocos días de diferencia, tuvieron una cosa en común: la ubicación.

En un lapso de dos semanas, se registraron tres importantes robos en viviendas ubicadas en avenida 10, en el sector que está entre el Puerto y el corazón de la villa balnearia. Para ser más exactos, tres importantes robos en un tres viviendas que están a menos de 50 metros una de otra. A este hecho se le puede sumar otro asalto ocurrido la semana pasada en calle 26 entre 59 y 57, pleno barrio Puerto, en el que un hombre fue asaltado por tres ladrones a la madrugada.

Los sujetos ingresaron mientras el propietario dormía, lo encañonaron y se llevaron $100.000, joyas y una camioneta Peugeot Partnet que fue hallada horas después en el barrio General San Martín, también conocido como “200 viviendas”.

En todos estos robos –tres de ellos asaltos con tomas de rehenes–, los delincuentes fueron en busca de un botín concreto: dinero en efectivo. Si a esto le sumamos la cercanía geográfica –tres viviendas damnificadas están ubicadas en un radio menor a 200 metros- de los cuatro hechos, toma sentido el sentimiento que hoy tienen los vecinos del lugar: la zona está liberada.

En estos últimos meses han sido varios los robos sufridos por los vecinos del barrio Puerto. Pero llama la atención cómo se ha ido agravando el problema en estos últimos 15 días en los que se registraron tres asaltos a punta de pistola, dos de ellos en una de las avenidas más importantes de la ciudad. Vecinos de la zona aseguran que la presencia policial es más bien escasa y que al caer la noche es habitual que haya arrebatos por parte de motochorros.

Además, sostienen que los robos allí suelen tener “épocas” y que aumentan o decrecen “en oleadas”. No obstante, la violencia que se está viendo en estos últimos episodios es algo que jamás, siquiera, hubieran pensado.

A pesar de lo complejo de los asaltos ocurridos sobre la avenida 10, los habitantes de ese sector de la ciudad no han visto cambios en los patrullajes ni han tenido ningún acercamiento por parte de las autoridades municipales. Los propios vecinos han modificado sus movimientos y están constantemente alerta en una zona que siempre consideraron “tranquila”.

Esta pérdida de la tranquilidad es el denominador común, por estos meses, de quienes habitan Necochea y Quequén, que ven que los ladrones toman la ciudad a su antojo, sin oposición de las autoridades. La situación está sin control y no parece haber interés en buscar una solución. Son los propios ciudadanos quienes están obligados a encerrarse u organizarse para combatir contra la inseguridad, teniendo esto consecuencias nefastas.

Más Noticias