03/07/2025 - Edición Nº204

Necochea

Momo Venegas, las cámaras de seguridad y el perrito rabioso D'Elía

14/09/2013 |



NECOCHEA (Cuatro Vientos) - Está visto que los cuadros necochenses afiliados al FPV siguen al pie de la letra el discurso que baja del gobierno nacional. Usando la asociación libre entre opositores locales con el odiado grupo Clarín, llamando a una denuncia masiva de usuarios contra empresas del multimedio o ensayando intentos de Audiencia Pública por la situación de la UPC a la vez que impone aumentos de tasas municipales, el FPV local repite como loro la estrategia del gobierno: señalar al enemigo mediático, llamar a atacarlo por parte de los militantes y buscar agruparlos en una tribuna. Populismo de cajón.

Así es como un tema que fue tabú a lo largo de todo el período kirchnerista, dígase la inseguridad, ahora parece haber cobrado relevancia en base a la necesidad de un gobierno que ha perdido popularidad notoriamente. Así, de golpe el gobierno reconoce el problema, viendo el caudal de votos que generó para la aoposición el tema, con un Francisco De Narváez "harto" o las cámaras de seguridad de Tigre, distrito del vencedor en las PASO bonaerenses, Sergio Massa.

Entonces se lo puede ver al impopular candidato oficialista, Martín Insaurralde, reconocer a la vez la inflación y la inseguridad, casi como si hubiera tenido una epifanía, reconociendo dos temas que el gobierno nacional tenía negados tanto para sí mismo como para un debate abierto en el país. Y también al secretario de Seguridad liderando nuevos operativos contra violadores y hackers o al intendente de 3 de Febrero, Hugo Curto, yendo un poco más lejos y hablando de una ciudadanía armada.

La exageración kirchnerista, probablemente producto de una mezcla de desesperación y oportunismo tardío, tiene su reflejo casi idéntico en la reacción de la localía kirchnerista y así, como si respondiera a la insistencia de medios locales otrora vistos como golpistas afiliados a lo peor de la aristocracia clarinista, anuncia a poco más de un mes de las elecciones, la instalación de cámaras de seguridad en la localidad de Juan N. Fernández, que estaban disponibles desde hace 2 años.

Por acción y presión del asesor en Prevención y Protección Ciudadana, Hugo Rago, en la Delegación Municipal de Juan N. Fernández se realizó en la mañana del viernes 13/09 una reunión para resolver la colocación de las cuatro cámaras de seguridad donadas hace más de dos años por el Consorcio Puerto Quequén.

En principio se resolvió iniciar las gestiones para la colocación estratégica de las cuatro cámaras con una sala de grabación ubicada en la Delegación Municipal, para lo que se necesitan insumos tecnológicos que demandarán gastos de alrededor de los $ 20.000. Por este tema, la Asociación Vecinal se pondrá a trabajar en la recaudación de este dinero, en tanto que la Cooperativa Eléctrica se encargará de la colocación.

Desde la Delegación Municipal aseguraron que se le dará curso al trámite a través del Honorable Concejo Deliberante para obtener las autorizaciones pertinentes. Teniendo en cuenta el inusitado interés del kirchnerismo local en la seguridad ciudadana, es probable que pronto se de luz verde a la iniciativa.

A todo esto, el pope del UATRE y principal responsable político del triunfo de UNión con Fe en Necochea, Gerónimo "Momo" Venegas, se despachó nuevamente contra el gobierno, con una visión bastante objetiva acerca de la bajada de línea concreta que se percibe que reitera sin pudor el FPV local en medio del giro de discurso del kirchnerismo a nivel nacional.

"La preocupación de los gobernadores y muchos intendentes ya no es el resultado de octubre, que será catastrófico para el Frente para la Victoria, sino cómo se sigue", dijo Venegas expresando así (y quizá explicando de ese modo) algunos eventuales giros que podrían estar haciendo en el mismo kirchnerismo buscando acomodarse allí donde el sol caliente. 

"Primero lo sacan al perrito rabioso, Luis D`Elìa a asustar con un golpe pero en realidad están avisando que no harán el ajuste", dijo Venegas, según relata el portal Necochea News. En el caso del "perrito rabioso", vale destacar que en Necochea también existen algunos "perritos rabiosos" que no dudan en relacionar a cualquiera que critique al "modelo" como si fuera una marioneta de Clarín (caso reciente, las críticas que se ganó el radical Alberto Esnaola por sus denuncias de corrupción en el Puerto Quequén)

"En eso radica la sorda pelea entre los gobernadores, la presidente y factores de Poder. Sea como sea hay que estar atentos de que no quieran descargar el costo de  10 años de desatención de estos problemas sobre las espaldas de la gente que trabaja y produce todos los días en este país. Para eso necesitamos un Congreso pluralista y estar atentos de no volver a entregar un nuevo cheque en blanco a una nueva mayoría de la que no sabemos qué opinan de los temas", destacó el sindicalista.
Más Noticias