NECOCHEA (
Cuatro Vientos )
- Goikoetxea, a quien muchos califican como uno de los jugadores más duros que pasaron por el fútbol español, actuaba en el Athletic de Bilbao cuando el 24 de septiembre de 1983, en un partido jugado en el estadio San Mamés, le entró fuerte en la zona del mediocampo al `10´ desde atrás y lo fracturó.
El diagnóstico señaló en aquel entonces "rotura del maléolo peroneal del tobillo izquierdo con desviación y arrancamiento del ligamento lateral interno con desgarro”, de acuerdo con las palabras del entonces jefe de los servicios médicos del `Barça´, Carles Bestit.
Esa fue la segunda inactividad prolongada de Maradona, uno de los pases más caros de la historia, en el Barcelona ya que la temporada anterior había padecido hepatitis con un parate de casi dos meses.
Por aquella terrible infracción, que para el árbitro supuso apenas una tarjeta amarilla, Goikoetxea debió cumplir una sanción de 18 partidos. Una vez de regreso, la hinchada del Athletic le demostró su cariño, como si aquello se hubiese tratado de una proeza. Maradona necesitó de tres meses de recuperación.
Dos años antes, con otra dura entrada, el jugador vasco había lesionado gravemente al alemán Bernd Schuster, por aquel entonces también en el Barcelona.
El hoy ex jugador vasco, de 57 años y que también pasó sin pena ni gloria por Atlético de Madrid, es el actual técnico del seleccionado de Guinea Ecuatorial.
J.J Castillo consideró a Andoni Goicoetxea "culpable de un auténtico delito deportivo" en una nota escrita el 24 de septiembre de 1983 tras el partido que el Barcelona ganó por 4 a 0 al Athletic de Bilbao, la tarde en la que Diego Maradona sufrió la fractura del tobillo izquierdo tras una dura entrada del defensor vasco.