11/05/2025 - Edición Nº151

Necochea

Nueva ola de calor en Necochea con máximas cercanas a los 40 grados

08/01/2018 |



La semana comenzó con altas temperaturas en Necochea y Quequén y según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional el mercurio continuará ascendiendo durante el transcurso de la semana hasta el viernes en el que la ola de calor desembocará en lluvias y tormentas eléctricas.

Este lunes al mediodía el termómetro marcó 38.2 grados según la estación meteorológica del Radio Club y luego comenzó a descender levemente la temperatura debido al pasaje de un frente un tanto más frío con vientos del este.

La semana continuará muy calurosa en la ciudad. Se esperan máximas que alcanzarán los 37 grados hacia el fin de semana.

De acuerdo al organismo, el martes por la mañana estará algo nublado y, luego del mediodía, ventoso. Vientos fuertes del norte rotando al noreste. La temperatura máxima será de 35 grados.

El miércoles estará algo nubado durante toda la jornada. Vientos moderados del norte rotando al este. La temperatura máxima será de 33 grados.

El jueves por la mañana habrá nubosidad variable y por la tarde parcialmente nublado. Vientos moderados del norte rotando a leves del sur. La temperatura máxima será de 34 grados.

Los valores cambian significativamente en las previsiones del sistema meteorológico de Windgurú, en el que menciona máximas de 36 grados para este martes, 34 para el miércoles y 35 para el jueves.

Para el viernes, momento en el que se espera la jornada más calurosa de la semana, también habrá inestabilidad. Durante ese día tendremos una máxima de 37 grados, lluvias en la madrugada, una tarde muy humedad e inestable y probabilidad de desarrollo de tormentas eléctricas en las últimas horas.

La temperatura comenzará a descender en la mañana del sábado, donde un frente frío llegará a la costa atlántica con máximas para el fin de semana de 21 y 20 para sábado y domingo, respectivamente.

Según el SMN, “una ola de calor se define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad.

Esos umbrales se establecen en base al denominado Percentil 90 (P90), que también puede verse como la temperatura por encima de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas para ese lugar, acorde al registro histórico cada localidad. Superado ese umbral, se considera que una temperatura es extrema”.

Recomendaciones para la salud:

Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar tener sed, para mantener una hidratación adecuada.

No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17).

Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Evitar comidas muy abundantes.

Ingerir verduras y frutas.

Reducir la actividad física.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

¿Qué hacer con la aparición de los síntomas?

Ante dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados), se deberá actuar de la siguiente manera:

Trasladar a la persona a la sombra, a un lugar freso y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza en alto.

Intentar refrescarla, mojándole la ropa o aplicando hielo en la cabeza.

Darle de beber agua fresca o un poco salada.

Solicitar ayuda médica.

Grupos vulnerables a los efectos del calor

Para los bebés, niños, embarazadas y adultos mayores lo más recomendable es quedarse en la casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los horarios más calurosos.

También es recomendable evitar la exposición solar demasiado tiempo. Además de utilizar la protección solar adecuada, es conveniente renovarla cada dos horas o bien al salir del agua.

Finalmente, se recomienda que los mejores de 3 años no se expongan al sol en los días de mayor calor, o mientras dure la ola de calor.

Más Noticias