El Honorable Concejo Deliberante de Necochea decidió en la tarde del viernes durante la prolongación de su 6ta sesión ordinaria del año (estaba en cuarto intermedio desde la semana pasada) generar un instrumento legal para que los fondos que se cobren por el seguro sobre la parte del Complejo Casino incendiada el domingo 16-08 sean destinados pura y exclusivamente a la recuperación del lugar sin posibilidad de utilizarlos para otras cuestiones.
El proyecto busca resguardar eventuales fondos que pudiera cobrar la municipalidad para que no sean utilizados en gastos corrientes, algo que haría que la recuperación del interior del teatro incendiado sea imposible.
La iniciativa fue propuesta por el bloque Necochea Federal, conformado por Maximiliano Delfino y Alejandro Issin, con forma de decreto que establece en su primer artículo "la indisponibilidad de toda suma de dinero que resulte consecuencia del cumplimiento de la póliza de seguro correspondiente al Complejo Casinoy que ingrese a las cuentas municipales producto del siniestro de fecha 16 de agosto del corriente año".
El decreto aprobado establece que los fondos que se cobren deberán ser depositados en plazos fijos a 180 días en el Banco de la Provincia de Buenos Aires para resguardarlos de la inflación. Además, ordena que las sumas sean usadas para "restablecer las cosas a su estado anterior, salvo la imposibilidad técnica de hacerlo".
Según la breve presentación que hizo el concejal Issin sobre el proyecto, el decreto "es una herramienta que le permita al Ejecutivo contar con la tranquilidad de que el dinero producto del seguro va a seguir la suerte de lo principal, o sea, la suerte y el regimen legal que tenía el inmueble, que para su disposición conlleva un regimen específico y lo mismo pretendemos para la suma de dinero que lo reemplaza".
Desde el oficialismo el concejal Guillermo Sánchez (Nueva Necochea) solicitó que la propuesta sea tratada en comisión antes de ser aprobada, dado que, consideró, se precisa un dictamen de la Secretaría de Legal y Técnica del municipìo que evalúe la situación dado que "hay una desafectación de partidas municipales por la emergencia y entendemos que esto podría ser un obstáculo para que esta 'indisponibilidad' se pueda lograr".
El decreto finalmente fue aprobado por la mayoría de los concejales de la oposición y ahora los fondos eventuales que lleguen por el seguro quedarán sujetos a la norma para restablecer las condiciones del lugar. Una inspección realizada en el Casino 2 semanas antes del incendio reveló que los problemas en el teatro eran sobre los revestimientos, mobiliario y terminaciones, aunque en mayor medida el lugar se encontraba disponible para su uso.