El sisma constructivo Steel Frame viene creciendo a pasos agigantados en los últimos años, no solo en el país, sino también en Necochea. Cada vez más vecinos optan por romper los paradigmas y se atreven a una opción que reúne múltiples beneficios y que destierra variados mitos y supuestas desventajas.
Facundo Rodríguez, uno de los titulares de la firma local Aldea Construcciones puntualizó porqué el sistema revoluciona la construcción y derribó mitos
¿Baja calidad?: Para nada. Una casa hecha con este sistema de construcción es más eficiente, tanto en términos del uso del tiempo, de recursos como de aislamiento térmico y acústico: al ser un sistema industrializado, hay un cálculo de los materiales y de los recursos necesarios, reduciendo el desperdicio y eliminando los escombros de la obra.
Los tiempos de obra se reducen considerablemente y el desperdicio también es menor. Con este sistema, se reduce al 4 o 5 por ciento, mientras que con ladrillos el desperdicio llega casi al 20 por ciento.
¿Y las paredes huecas?: Las paredes huecas no son indicadores de calidad, sino simplemente dan cuenta de un método constructivo diferente.
La construcción en seco a través de Steel Frame está conformada principalmente por perfiles de acero galvanizado de calibre liviano, junto a otros componentes. Todos ellos, en su conjunto, trabajan en pos de la eficiencia energética y acústica.
Además, meses atrás, Aldea Construcciones incorporó celulosa proyectada que es un excelente aislante térmico y acústico, es completamente ecológico, reemplaza la lana de vidrio o el poliuretano expandido y garantiza que no queden huecos vacíos en los muros.
Flexibilidad absoluta. La estructura de acero se puede adaptar a cualquier proyecto, sin necesidad de que se trate solo de una casa nueva. Además, puede aplicarse para hacer ampliaciones. Sin dudas que esto es ideal especialmente si la construcción se desarrolla en simultáneo al lugar en donde vivimos: se requiere menos personal en obra, se emplea menos tiempo y se produce menor desperdicio.
¿Dónde? Donde quieras. La utilización de aislaciones térmicas y acústicas permite que este tipo de construcción se adapte para cualquier clima y uso. Asimismo, esto logra una reducción significativa de energía para calefaccionar y refrigerar, una característica que podrás apreciar no sólo en el confort ambiental sino también en las facturas de servicios.
Revestimientos, aceptados. Al tratarse de un sistema de construcción abierto, se puede aplicar a cualquier proyecto, con todo tipo de terminaciones en exterior e interior, esto permite una enorme cantidad de variantes. Por ejemplo, se puede realizar una vivienda de Steel Frame con fachada de piedra, madera o PVC.
¿Problemas de humedad? La construcción en seco posibilita que quienes apuestan a ella puedan olvidarse de uno de los inconvenientes más frecuentes en todo hogar hecho con ladrillos: los problemas de humedad de cimientos y el moho.
Arreglos y limpieza, mucho más rápido. A diferencia de lo que sucede con las paredes de obra húmeda –donde es necesario picar y ensuciar-, una reparación se realiza en forma sencilla: se identifica rápidamente la humedad, ya que la misma se expresa de inmediato y sólo se debe cortar la placa de yeso, reparar la pérdida y volver a colocar la placa. Dentro de las 24 horas, cuando secó la masilla, se puede proceder a lijar y pintar.
Colgá tranquilo. Uno de los grandes interrogantes surge alrededor de cómo se podrían colgar elementos pesados. Con Steel Framing, esos objetos se sujetan de la pared con tarugos especiales para placas de yeso y, si el elemento pesa más de 15 kilos, este deberá estar fijado sobre los perfiles que conforman la estructura de la pared.
¿Ruidoso o silencioso? Este sistema contiene altos valores de aislación acústica, pues aplica el concepto masa-resorte-masa, que debilita el paso del sonido con espesores de muros considerablemente inferiores a la construcción húmeda, y más livianos. En este caso, la masa está representada por placas de yeso y el resorte puede estar en lana de vidrio, lana mineral o aislación celulósica.
Las fundaciones dejan de ser un tema sensible en la obra. La construcción en Steel Frame es una construcción liviana por lo tanto la transmisión de cargas es mucho menor, esto impacta de manera positiva en los cimientos, y esto repercute favorablemente en términos económicos y de tiempos.