El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, resaltó en Twitter que, a pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses en enero se ubicaron en niveles históricamente altos, alcanzando US$ 1.854 millones.
Las ventas de combustibles y productos industriales impulsaron las exportaciones, aunque las ventas totales disminuyeron en un 13% en comparación con enero del año anterior debido al impacto de la sequía en cereales y oleaginosas.
Sin embargo, las exportaciones de enero se consolidaron como el segundo mejor enero de los últimos 10 años, superando en un 11,2% el promedio 2010-2022 y en un 10,2% el valor exportado en enero de 2019. Las exportaciones industriales y energéticas crecieron en un 10,7% y un 31,4%, respectivamente, mientras que los productos primarios y las manufacturas agropecuarias sufrieron mermas interanuales del -42,1% y del -19,6%, respectivamente.
En enero, las exportaciones bonaerenses alcanzaron USD 1.854 M
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) March 22, 2023
Las ventas de combustibles fueron récord. Las de productos industriales, máximas desde 2014
Sin embargo, por impacto de la sequía en cereales y oleaginosas, las ventas totales cayeron 13%
??https://t.co/xu6Pgeenkm pic.twitter.com/SpbEAAEWGj
La sequía afectó significativamente el desempeño de los cereales y oleaginosas, especialmente el trigo, que experimentó una caída del 82% y redujo las ventas en US$ 300 millones.
En enero, Brasil fue el principal destino exportador de la provincia, con ventas que alcanzaron los US$ 410 millones y un crecimiento interanual del 6,1%.