15/03/2025 - Edición Nº94

Argentina

Rige la desregularización de la yerba mate: ¿Qué pasará con los precios?

02/04/2024 |



Los precios de la yerba mate, uno de los productos más arraigados en la cultura y el consumo argentino,quedaron desregulados a partir de esta semana. Esta medida, que marca un hito tras 22 años de regulación, genera expectativa entre los consumidores, quienes temen posibles aumentos en el precio de este producto tan popular.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) quedó en una situación crítica tras la desregulación de parte de la economía mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que llevó a que los productores inicien la cosecha principal sin un precio mínimo garantizado para la hoja verde y la yerba canchada (yerba seca, sin moler).

A pesar de la incertidumbre, los expertos señalan que, al menos a corto plazo, la desregulación no debería impactar en los precios en los comercios. Esto se debe a que el precio del paquete de yerba mate ya fue ajustado debido a la fuerte devaluación ocurrida en diciembre pasado. Además, el precio que se paga por la hoja verde en el secadero se mantiene en torno a los 370 pesos por kilo.

Un representante de los productores de yerba mate señaló que, dadas las condiciones actuales del mercado, los industriales podrían pagar los 500 pesos que demandan los productores sin necesidad de aumentar el precio del paquete.

Ante esta situación, Mariel Gabur, ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, buscó tranquilizar a la población, asegurando que no espera un aumento significativo en los precios. Según Gabur, en el mercado de la yerba mate existe un precio estable que la mayoría está pagando, y la actividad se ha desarrollado positivamente en los últimos tiempos.

Gabur tambiéndesestimó las predicciones alarmistas que pronosticaban aumentos exorbitantes en el precio de la yerba mate, asegurando que los precios establecidos por el INYM siempre representaban el mínimo que se podía pagar, pero que los industriales tienen la capacidad de pagar más sin afectar su rentabilidad.

Por su parte, un cooperativista expresó su confianza en que el precio de la yerba mate no se disparará, ya que los industriales tienen la posibilidad de mantener el precio a la salida del molino sin sacrificar su rentabilidad, incluso pagando un precio más alto por la materia prima.

Más Noticias