
En honor al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Islas Malvinas, el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén recibió a los Héroes del Conflicto del Atlántico Sur, quienes compartieron sus experiencias con el personal del Ente portuario. Julio Zapata, sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano; Guillermo Llugdar, de la infantería antiárea; Julio Municoy, médico; y Miguel Ángel Nasso, de la Marina Mercante, se han reunido en el SUM para dialogar sobre sus vivencias.
La presidenta del Consorcio, Jimena López, destacó que "este lugar debe ser un espacio de memoria" e instó a los héroes de Malvinas a seguir generando espacios para resaltar el valor de quienes combatieron.
Al conmemorarse cuarenta y dos años de la guerra de Malvinas, los excombatientes recordaron con tristeza y honor sus experiencias, llamando a no olvidar a aquellos compatriotas que dieron su vida por la patria. Destacaron el apoyo constante del pueblo argentino y expresaron la necesidad de un reconocimiento nacional más significativo desde el Estado. Consideran fundamental ganar en el ámbito diplomático e institucional.
Como testigos vivientes de la historia, sienten una obligación moral de compartir sus relatos. Recordaron el proceso de desmalvinización, el silencio posterior al conflicto y el sufrimiento en la batalla, destacando especialmente la valentía y el sacrificio de las mujeres que participaron en la guerra.
Este emotivo encuentro sirvió para rendir homenaje a los héroes de Malvinas, destacando su valor, sacrificio y amor por la patria. A través de sus testimonios, mantienen viva la memoria de aquellos que dieron todo por la defensa de nuestra soberanía en las Islas Malvinas.