09/07/2025 - Edición Nº210

Necochea

Inflación: Una familia tipo necesita casi un millón de pesos mensuales para no ser pobre en Necochea

13/06/2024 |



El dato surge del último índice de precios al consumidor registrado a nivel local por la Consultora Bicentenario sobre la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en Necochea, que indica la línea de indigencia; y sobre la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de la pobreza.

Bicentenario recaba sus datos de un conjunto de hipermercados, supermercados y pequeños almacenes en Necochea y Quequén, arrojando resultados de un caracter mucho más local que los índices publicados a nivel nacional.

Para el caso de los números de Mayo, Bicentenario registró una suba de precios del 6,27 por ciento con respecto a Abril 2024 en la Canasta Básica de Alimentos (CBA). A partir de calcular la Inversa del Coeficiente de Engel, la consultora también determinó la Canasta Básica Total (CBT), que incluye gastos como alquiler y textiles a la Canasta Básica de Alimentos.

En ese marco, una familia con un solo hijo adolescente y una pareja de adultos, tiene que tener un ingreso de 352.569,93 pesos (CBA) para no caer directamente en la indigencia. Para superar la línea de la pobreza, por otro lado, precisa 701.614,16 pesos (CBT).

En un segundo caso, de un hogar con una pareja de adultos y dos niños, la Canasta Básica de Alimentos está en 442.862,22 pesos y la Canasta Básica Total es de 881.395,83 pesos.

El tercer caso, de un hogar con una pareja de adultos y tres niños, se necesitan 465.793,60 pesos para no caer en la indigencia (esto es, múltiples necesidades básicas insatisfechas) y unos 926.929,27 pesos para no estar bajo la línea de la pobreza.

En otras palabras, lo desbocado de la inflación y la crisis inducida por las medidas de gobierno de Javier Milei son tan fuertes que una familia de 5 integrantes necesita tener un ingreso mensual en pesos millonario para no ser pobre.

A estos costos por familia aún resta sumarle los aumentos de tarifas que irán llegando gradualmente, los aumentos de las tasas urbanas municipales impuestas por la Comuna esta semana en el HCD y el aumento de boleto de colectivo, previsto desde este miércoles en 1.000 pesos para el boleto plano.

Más Noticias