13/07/2025 - Edición Nº214

Necochea

Proteccionistas buscan declarar al Parque "paisaje protegido"

20/05/2014 |



NECOCHEA (Cuatro Vientos) - El proyecto de ordenanza para la creación de un ente regulador del Parque (EMPAR) que tenga potestad de insertar iniciativas privadas y algún eventual loteo en el predio, proyecto impulsado por el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Aued, ha generado cierto rechazo entre vecinos de Necochea.

Si bien el proyecto para crear el EMPAR data de hace un año (el momismo lo presentó en la campaña electoral del 2013) las recientes declaraciones del concejal retomando el tema han levantado polvareda y desde diferentes agrupaciones han tomado la iniciativa de manifestarse en defensa del parque público mediante un abrazo simbólico que se realizará el próximo domingo 25 de mayo a las 16 horas en avenida Pinolandia y 10. (ver nota relacionada)

El evento en Facebook ya tiene confirmada la presencia de casi 500 personas desde su lanzamiento en la mañana del lunes. Los invitados al evento superan los 6.500, que podrían ir agregándose a lo largo de la semana.

Quien armó el evento en la red social fue Graciela Caicoya Harguindeguy, que pertenece al grupo de jardinería Cumelén y ha formado parte de la comisión de la Asociación para la Conservación del Parque Miguel Lillo. Además, estudió en el Centro de Formación Profesional Jardinería y Diseño de Espacios Verdes.

"Desde la Asociación para la Conservación del Parque Miguel Lillo van a mandar una nota al Concejo Deliberante sobre lo que se está trabajando, que es un pedido de declarar al parque como paisaje protegido", comentó.

"Nosotros desde el grupo Cumelén en 2004 sacamos una publicación sobre el Parque Miguel Lillo con toda la historia y un relevamiento de las plantas y las especies que hay en el parque, además de los pinos", comentó Hardindeguy. "Incluso el intendente Molina le dio reconocimiento como de interés cultural a la publicación, que es tipo folleto y no llega a ser un libro". La información fue publicada en conjunto con la Asociación para la conservación del Parque.

"Se tiene el concepto de que el parque es algo que surgió naturalmente y no, el parque fue hecho justamente para que funcione lo que es el balneario hoy en día y para que pudieran haber las edificaciones que hay hoy en día, porque lo que hizo el parque fue fijar la duna y frenar las arenas".

Hardindeguy contó que la iniciativa del Abrazo Simbólico al parque cuenta con el apoyo de otras organizaciones como Surfrider Necochea y Necochea Ciudad Frutal, dos grupos activistas reconocidos en la ciudad.

"Todos los grupos y gente que se quieran sumar, bienvenidos sean", agregó.

La convocatoria por lo pronto gana espacio en las redes sociales a pesar del silencio del privatista Ecos Diarios y su "lista negra" de iniciativas que directamente no publica.

El abanico político se ha mostrado mayormente opuesto a la idea de una posible privatización de algunos sectores del parque, aún a pesar de que la propuesta de Aued habla de un "círculo virtuoso de construcciones". (ver nota relacionada)

 

® Copyright 2014 Cuatro Vientos
Encontranos en Facebook: facebook.com/diario4v
Seguinos en Twitter: @diario4v
Contactanos: info@diario4v.com
Más Noticias