30/04/2025 - Edición Nº140

Necochea

Elecciones en Ecuador: Un resultado con menos del 1% de diferencia entre candidatos

10/02/2025 10:51 |



Las elecciones generales en Ecuador dejaron un escenario abierto y sin un ganador definitivo. El actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, se enfrentarán en un balotaje el próximo 13 de abril de 2025, luego de que ninguno lograra superar el umbral del 50% de los votos o el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre su rival.

Con más del 90% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que Noboa obtuvo algo más del 44% de los votos válidos, mientras que González superó el 43%, marcando una elección reñida que anticipa una dura contienda en la segunda vuelta.

Pese al clima de tensión y las estrictas medidas de seguridad, la jornada electoral transcurrió con normalidad. La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó la tranquilidad del proceso y adelantó que en los próximos días presentará un informe detallado.

Estrategias en juego y alianzas clave

La segunda vuelta abre una nueva etapa en la carrera presidencial, donde ambos candidatos buscarán captar el voto de quienes en la primera vuelta optaron por otras opciones. Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) y Leonidas Iza (Pachakutik) sumaron juntos más del 7% de los votos, un electorado que podría inclinar la balanza.

Noboa, que busca la reelección, apuesta a reforzar su imagen como líder de mano firme en seguridad y promotor de inversiones. Su gobierno ha desplegado militares en las calles y promovido reformas económicas para atraer capital extranjero. Sin embargo, enfrenta el desafío de convencer a los votantes que aún dudan de su capacidad para completar un mandato completo.

González, por su parte, representa la vuelta al modelo del correísmo, con una agenda basada en la recuperación del gasto social y una mayor intervención estatal en la economía. Su reto será ampliar su base de apoyo más allá de los sectores tradicionalmente afines a la Revolución Ciudadana.

Las próximas semanas serán clave para definir alianzas y consolidar estrategias. Más allá de quién gane el balotaje, la segunda vuelta será una prueba para el sistema electoral en un país altamente polarizado.

El 13 de abril no solo se definirá el próximo presidente de Ecuador, sino también el rumbo que tomará la nación en los próximos años.

Temas de esta nota:

ELECCIONESECUADORBALOTAJE
Más Noticias