
La llegada de la primera boleta de patente 2025 en la Ciudad de Buenos Aires generó sorpresa y malestar entre los contribuyentes debido a los considerables aumentos registrados en el monto a pagar y en la valuación fiscal de los vehículos. Frente a la creciente preocupación, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) reconoció un error en los valores asignados y anunció la reemisión de las boletas con los montos correctos.
El caso tomó repercusión pública tras la viralización de testimonios en redes sociales. Un usuario denunció que su Hyundai New Creta 2024, valuado en aproximadamente 31.000 dólares, fue tasado por la AGIP en $80.000.000, lo que resultó en una cuota de patente de $808.795 y un total anual de $4.852.773. Una situación similar se presentó con un Peugeot 2008 GT, cuyo valor de mercado es de $40.580.000, pero que la AGIP valuó en $89.270.376, generando una obligación tributaria de $5.356.222, cuando el monto estimado no debiera superar los $2.073.638.
Uno de los casos más llamativos fue expuesto por el periodista Lucas Abriata, quien compartió una boleta correspondiente a un Renault Kardian. A pesar de que el modelo no supera los $33.660.000 según los valores oficiales, su valuación fiscal alcanzó los $100.000.000.
Ante las críticas, la AGIP emitió un comunicado en el que informó sobre la detección de "una inconsistencia en las tablas utilizadas para el cálculo de la valuación de algunos vehículos", afectando el 0,21% del padrón total. Entre los modelos principalmente alcanzados figuran el Peugeot 208 1.2 GT, Fiat Fiorino 1.4 Endurance, Citroën C3 en distintas versiones y Renault Kardian.
El organismo aseguró que las boletas con errores serán retiradas de su sitio web para ser reemitidas con los valores correctos. Además, garantizó la implementación de medidas para evitar que esta situación se repita en el futuro y recordó que los contribuyentes pueden realizar consultas a través de los canales oficiales como InfoAGIP, chat online y la línea 147.
Las boletas afectadas tienen vencimiento el próximo 24 de febrero. Por este motivo, se recomienda a quienes hayan recibido montos excesivos esperar la corrección antes de efectuar el pago.