
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre 2006 y 2007.
El fallo fue dictado por mayoría, con los votos de los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, y la disidencia de Alejandro Slokar. La sentencia había sido emitida originalmente por el Tribunal Oral Federal N° 2 y ahora quedó ratificada por el máximo tribunal penal del país. La única instancia de revisión que le resta a Moreno es la Corte Suprema de Justicia.
Moreno fue hallado culpable de los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal con destrucción e inutilización de registros públicos. De quedar firme el fallo, el dirigente peronista, actualmente impulsando su línea interna “Principios y Valores”, quedará inhabilitado para ejercer funciones públicas.
Durante el juicio, se sostuvo que el exfuncionario intervino de manera irregular en el funcionamiento interno del INDEC, organismo que no estaba bajo su órbita directa. El tribunal valoró como "elocuente" la prueba que dio cuenta del "marcado interés" de Moreno por acceder a la identidad de los informantes y a detalles específicos de los relevamientos de precios, así como por imponer modificaciones en la elaboración del IPC.
La jueza Ledesma subrayó que esa interferencia generó desplazamientos dentro del organismo, particularmente entre el personal técnico, muchas veces forzado a tomar licencias. En su fallo, también resaltó que las mujeres fueron las más afectadas por los destratos y enojos del exfuncionario.
Moreno, que en los últimos meses se mostró cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, había declarado recientemente que el programa económico de Javier Milei estaba “terminado”. “En el primer semestre las tasas de interés eran increíbles y el dólar se devaluó. Pero ahora ya está. El final ya llegó”, afirmó en declaraciones radiales a AM750.