El automovilismo argentino vuelve a ilusionarse: Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de la escudería Alpine para las próximas cinco fechas del campeonato mundial de Fórmula 1. El joven oriundo de Pilar ocupará el asiento que hasta ahora tenía el australiano Jack Doohan, comenzando su participación en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Imola.
La noticia fue anunciada durante la madrugada argentina a través de los canales oficiales del equipo con sede en Enstone, Inglaterra. "¡Vamos Franco! Franco Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", publicó Alpine en sus redes sociales, confirmando así que el argentino tendrá una nueva oportunidad en la máxima categoría del automovilismo mundial.
El comunicado también expresó palabras de reconocimiento para Doohan, quien pasará a ocupar el rol de piloto de reserva. “Un verdadero profesional en todo sentido. Gracias por tu arduo trabajo y dedicación mientras estabas en el auto, Jack. Seguirá siendo parte integral de nuestro equipo como piloto de reserva", añadieron.
La decisión de colocar a Colapinto en la butaca no fue sencilla ni ajena a tensiones internas. Según trascendió, el reemplazo se da en medio de un conflicto entre directivos de la escudería francesa. Flavio Briatore, histórico referente del automovilismo y actual asesor ejecutivo del equipo, impulsó desde un principio la inclusión del argentino como titular para acompañar a Pierre Gasly.
En contraposición, Oliver Oakes —quien respaldaba firmemente a Doohan— defendía la continuidad del australiano, pero su postura perdió peso tras los flojos resultados en las últimas carreras. En especial, fue determinante su actuación en el Gran Premio de Miami, donde Doohan se vio obligado a abandonar la competencia luego de un incidente en la primera vuelta con el neozelandés Liam Lawson, que derivó en una pinchadura en uno de sus neumáticos. Tras ese episodio, Oakes presentó su renuncia el pasado martes, según confirmó la propia escudería.
Para Colapinto, esta será una nueva etapa en su joven pero prometedora carrera en la Fórmula 1. En 2024, ya había tenido un paso por Williams, donde disputó nueve competencias, logrando dos veces el duodécimo puesto, además de ubicarse octavo en una carrera (sumando cuatro valiosos puntos), undécimo, décimo y décimo cuarto. También tuvo que abandonar en tres oportunidades.
El regreso se concretará en Imola, sede del Gran Premio de Emilia-Romaña, correspondiente a la séptima fecha del calendario. Luego, el piloto argentino estará presente, al menos, en los circuitos de Mónaco, España, Canadá y Austria.
El campeonato, que actualmente lidera el australiano Oscar Piastri, suma así un nuevo capítulo con acento argentino, mientras los fanáticos del país se ilusionan con ver otra vez la bandera celeste y blanca flameando en lo más alto del automovilismo internacional.
¿Querés que prepare también una versión más corta para redes sociales o radio?