09/05/2025 - Edición Nº149

Mundo

Al borde de la Tercera Guerra Mundial: 34 muertos en intercambio de ataques entre India y Pakistán

07/05/2025 10:02 |



Las tensiones entre India y Pakistán escalaron peligrosamente en las últimas horas, luego de que Nueva Delhi lanzara un ataque aéreo contra presuntos campamentos terroristas en territorio pakistaní. El bombardeo, que tuvo lugar durante la madrugada del miércoles, dejó al menos 34 muertos, entre ellos tres civiles, y al menos 12 heridos, según informaron fuentes oficiales de Islamabad. El gobierno pakistaní denunció la ofensiva como "un acto de guerra flagrante" y advirtió que responderá “en el momento y lugar que considere oportuno”.

El ataque fue confirmado por ambas partes. India lo calificó como una operación de represalia —bautizada “Operación Sindoor”— tras el atentado ocurrido el pasado 22 de abril en la región de Cachemira controlada por Nueva Delhi, que dejó un saldo de 26 soldados muertos. Según el gobierno indio, los bombardeos apuntaron a nueve puntos estratégicos en ciudades como Bahawalpur, Kotli y Muzaffarabad, donde funcionarían células que habrían planificado el ataque.

Pakistán, en tanto, rechazó esa versión y acusó a India de “atacar directamente a población civil”. El ministro de Defensa, Khawaja Asif, confirmó la muerte de al menos tres civiles, entre ellos un niño, y denunció la violación de la soberanía nacional por parte de la Fuerza Aérea india, que lanzó misiles desde su espacio aéreo hacia territorio pakistaní.

El conflicto se da en un contexto de máxima tensión entre las dos potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa territorial por la región de Cachemira. La situación se agravó con la decisión del gobierno indio de suspender su participación en el tratado bilateral de 1960 sobre el uso compartido del agua de los ríos del Indo, lo que desató preocupación internacional sobre una posible “guerra del agua”.

“Este ataque es una clara violación de la Carta de Naciones Unidas y del derecho internacional. No quedará sin respuesta”, advirtió el Ministerio de Exteriores pakistaní. Por su parte, desde Nueva Delhi, el primer ministro Narendra Modi declaró que “el agua que pertenece a India dejará de discurrir hacia el exterior”.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a ambas naciones que “encuentren una salida responsable” al conflicto y expresó su preocupación por una posible escalada. En los últimos días, los intercambios de fuego con armas ligeras entre tropas indias y pakistaníes en la frontera han sido constantes.

Este nuevo frente de conflicto se suma a otros que mantienen al mundo en vilo: la guerra entre Ucrania y Rusia, las hostilidades entre Israel e Irán y las crecientes tensiones entre China y Taiwán. Analistas internacionales no descartan que un nuevo error de cálculo pueda encender la chispa de una confrontación global.

En un escenario internacional marcado por múltiples focos bélicos y una frágil diplomacia, el temor a una escalada de proporciones mayores ya no parece una hipótesis descabellada, sino una amenaza concreta.


Focos por todos lados

Las tensiones que podrían desencadenar una conflagración mundial están brotando en distintas partes del mundo, poniendo a algunas potencias en conflicto directo en puntos sensibles de la geopolítica internacional. China con Taiwán, Rusia en Ucrania y la escalada creciente entre Irán e Israel son tres de esos focos.

Ucrania-Rusia: una guerra sin final a la vista
A más de dos años del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto sigue cobrando vidas y destruyendo infraestructura sin señales claras de una salida negociada. Moscú intensificó los ataques sobre el este ucraniano en los últimos meses, mientras Kiev resiste con apoyo militar y financiero de Occidente, aunque con recursos cada vez más limitados. La guerra se transformó en una pulseada geopolítica entre Rusia y la OTAN, y mantiene en vilo la estabilidad europea.

Israel-Irán: la sombra de un enfrentamiento regional
El ataque sin precedentes de Irán sobre territorio israelí el pasado abril marcó un punto de inflexión en un enfrentamiento que durante años se desarrolló en la sombra. En respuesta, Israel bombardeó objetivos estratégicos dentro de Irán, intensificando una escalada que amenaza con desatar una guerra regional. El conflicto tiene a Gaza, Líbano y Siria como escenarios indirectos, y mantiene a la comunidad internacional en alerta máxima ante el riesgo de una confrontación abierta en Medio Oriente.

China-Taiwán: tensión creciente en el Pacífico
El conflicto entre China y Taiwán vive una escalada sostenida, con ejercicios militares chinos cada vez más cerca de la isla y advertencias constantes desde Beijing, que considera a Taiwán como parte de su territorio. Estados Unidos refuerza su apoyo político y militar a Taipéi, lo que agrava la tensión en la región del Indo-Pacífico. Aunque aún no hay combates directos, el escenario se asemeja a una guerra fría moderna, con riesgos crecientes de un error de cálculo que dispare un conflicto armado.