10/05/2025 - Edición Nº150

Necochea

Se lanzará un cohete espacial cerca de Necochea, a metros del mar

08/05/2025 10:05 |



Argentina está a punto de convertirse en uno de los pocos países del mundo capaces de lanzar un cohete al espacio desde su propio territorio. La protagonista de este hito es TLON Space, una empresa privada nacional que eligió como base de operaciones una ubicación estratégica: el Puerto Espacial Malacara, situado en el partido de Lobería, a solo 62 kilómetros de Necochea y a metros del mar.

El lanzamiento —programado para los próximos días, aunque sin fecha oficial confirmada— marcará un antes y un después en la soberanía tecnológica argentina, al permitir por primera vez colocar satélites en órbita baja sin depender de plataformas extranjeras.

Argentina, rumbo al espacio con sello propio

Hasta ahora, el país ha sido reconocido por su desarrollo en satélites, incluidos los nanosatélites, pero siempre requirió de terceros países para lanzarlos, principalmente Estados Unidos o China. Con esta iniciativa, Argentina pasará a integrar el reducido grupo de naciones —apenas diez— que pueden lanzar dispositivos espaciales desde su propio suelo. En esa lista están potencias como Rusia, India, Japón y Nueva Zelanda.

Conocé el Aventura I: el cohete argentino que desafía a los gigantes

El vehículo que protagonizará esta misión histórica se llama Aventura I. Diseñado por TLON Space, este cohete ultraligero mide apenas 10 metros y pesa menos de una tonelada. A pesar de su tamaño compacto, está capacitado para transportar nanosatélites y picosatélites a altitudes de entre 200 y 850 km sobre la superficie terrestre.

El Aventura I es mucho más que un proyecto experimental: incluye 18 innovaciones tecnológicas propias, entre ellas un motor ECOSTAR con electrobomba, fuselaje fabricado con materiales compuestos ultralivianos, y avanzados sistemas de navegación autónoma.

 Malacara: la plataforma de lanzamiento elegida por su ubicación estratégica

El Puerto Espacial Malacara se ubica sobre la desembocadura del río del mismo nombre, entre los partidos de Lobería y General Alvarado, en la costa atlántica bonaerense. La elección no es casual: esta zona permite lanzamientos seguros hacia el sur y el este, gracias a la curvatura natural de la costa y la baja densidad poblacional del entorno.

Según especialistas, esta flexibilidad supera incluso a bases de renombre como Cabo Cañaveral, en Florida, que tiene restricciones direccionales.

TLON Space: de sueño local a motor de la industria espacial argentina

Fundada en 2005 por Pablo Vic y Gerardo Natale, TLON Space es hoy una de las compañías más prometedoras del ecosistema espacial argentino. Cuenta con apoyo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y colabora con firmas como Innova Space.

El objetivo de la empresa es ambicioso: realizar hasta seis lanzamientos comerciales por año y producir hasta 200 cohetes anuales, convirtiéndose en un referente latinoamericano de la industria aeroespacial y satelital.

Con este modelo, TLON Space apunta a democratizar el acceso al espacio, ofreciendo servicios de lanzamiento más accesibles para el creciente mercado de pequeños satélites.

¿Cómo llegar al Puerto Espacial Malacara?

Si estás en Necochea y querés presenciar el nacimiento de una nueva era tecnológica, podés visitar la zona del lanzamiento. El trayecto recomendado es por Ruta Provincial 86 hacia Lobería y luego tomar caminos rurales señalizados hacia el sur. Se sugiere ir en un vehículo apto para terrenos irregulares y consultar previamente con autoridades locales sobre accesos y horarios.