
La edición 2025 del Hot Sale se llevará a cabo entre el lunes 12 y el miércoles 14 de mayo. Ante la proximidad del evento de compras online más importante del año, autoridades advirtieron sobre los riesgos de estafa en esta clase de contextos.
Por ejemplo, desde la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario lanzó una campaña de prevención para evitar estafas y promover compras responsables.
Si bien la jornada representa una gran oportunidad para aprovechar descuentos en productos y servicios, también implica riesgos que pueden comprometer los derechos de los consumidores. Por eso, desde el organismo remarcan la importancia de planificar las compras, verificar los sitios web y conservar los comprobantes, entre otras precauciones.
“Nuestro objetivo como organismo es empoderar a los consumidores brindándoles las herramientas necesarias para navegar el Hot Sale de manera inteligente”, expresó Solange Bobbett, jefa de la Oficina. Y agregó: “Fomentamos la planificación y la verificación exhaustiva antes de concretar cualquier compra online, minimizando los riesgos y asegurando una experiencia de consumo positiva”.
Ante la proximidad del evento, se lanzó una serie de recomendaciones prácticas para garantizar una experiencia segura y eficiente durante las compras:
Hacer una lista y fijar un tope de gasto: ayuda a evitar compras impulsivas y a cuidar el presupuesto.
Comparar precios previamente: consultar el valor del producto días antes del evento permite identificar si el descuento es real.
Comprar solo en sitios seguros: verificar que las páginas empiecen con “https://” y tengan datos de contacto reales; evitar enlaces sospechosos en redes sociales o correos electrónicos.
Leer las condiciones de compra: revisar plazos de entrega, políticas de cambio, garantías y el derecho de arrepentimiento.
Guardar los comprobantes: conservar capturas de pantalla, correos, facturas y cualquier constancia de compra para respaldar futuros reclamos.