12/05/2025 - Edición Nº152

Necochea

Elecciones Legislativas 2025: Chaco, Salta, Jujuy y San Luis dieron el puntapié inicial con victorias oficialistas y avance libertario

09:21 |



El año electoral comenzó con fuerza en Argentina: Chaco, Salta, Jujuy y San Luis fueron las primeras provincias en celebrar elecciones legislativas, marcando el rumbo de un año político que ya se perfila tenso y polarizado. En todos los distritos se impusieron los oficialismos locales, mientras que La Libertad Avanza (LLA), el espacio político que lidera el presidente Javier Milei, mostró un avance significativo en distintas categorías.

Chaco: alianza entre Zdero y Milei logró un triunfo amplio

En Chaco, el oficialismo provincial —una alianza entre el radicalismo que encabeza el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza— obtuvo una victoria contundente frente a una oposición peronista fragmentada. Con el 98,89% de las mesas escrutadas, el espacio oficialista consiguió ocho bancas, acercándose al quórum propio en la Legislatura provincial, al sumar los escaños de la UCR y LLA.

El peronismo, dividido entre Chaco Merece Más (6 bancas) y Primero Chaco (2 bancas), no logró conformar una propuesta unificada que enfrentara a la coalición gobernante. El resultado marca un nuevo hito político para Milei, quien celebró abiertamente esta victoria.

Salta: el oficialismo de Sáenz arrasó y LLA sorprendió en la capital

En Salta, el frente Vamos Unidos por Salta, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, consolidó su liderazgo al quedarse con 11 de las 12 bancas del Senado en juego. En Diputados, donde se renovaban 30 lugares, también fue la fuerza más votada, con 20 escaños.

Sin embargo, la sorpresa electoral vino de la mano de La Libertad Avanza, que tuvo un desempeño destacado en Salta capital, ganando la categoría senadores con Roque Cornejo. El propio presidente Milei compartió los festejos en redes sociales con frases como: “La Libertad arrasa en Salta” y felicitaciones directas a Cornejo y María Emilia Oro.

Jujuy: victoria radical y presencia libertaria en crecimiento

En Jujuy, el conteo provisorio avanzó lentamente debido a problemas técnicos y demoras en el traslado de urnas. Aun así, los primeros resultados mostraban una ventaja del oficialismo provincial, encabezado por el gobernador Carlos Sadir (UCR), con el 38% de los votos.

La Libertad Avanza, con el 21%, logró convertirse en la segunda fuerza, desplazando al Frente Justicialista, que quedó con el 9,4%, apenas por encima del Frente de Izquierda, que alcanzó el 9%. A pesar de los obstáculos técnicos, el mapa político jujeño mostró un avance del color violeta de Milei en la Legislatura y algunos municipios.

San Luis: Poggi ratificó su liderazgo y el peronismo quedó relegado

En San Luis, el oficialismo de Claudio Poggi, agrupado en el frente Ahora San Luis, se impuso con claridad, dejando en segundo lugar al Frente Justicialista que responde a Alberto Rodríguez Saá. En tercer lugar quedó el Partido Tercera Posición, mientras que la agrupación libertaria ¡Viva la Libertad! ¡Carajo! obtuvo un modesto 7%, posicionándose cuarta.

Claves del inicio del año electoral

  • La Libertad Avanza mostró crecimiento sostenido en provincias donde antes tenía baja penetración.

  • Los oficialismos provinciales lograron retener poder en sus territorios, aunque con nuevos actores libertarios disputando espacios.

  • La estrategia de Milei de aliarse con sectores del radicalismo rindió frutos, especialmente en Chaco.

  • Se detectó una fuerte fragmentación del peronismo en todas las provincias analizadas.

Lo que viene: CABA alista sus urnas

El calendario de las elecciones legislativas 2025 continuará el próximo fin de semana con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se espera una fuerte disputa entre el oficialismo porteño, el peronismo y los libertarios.

Con estos primeros resultados, el panorama político argentino empieza a mostrar un nuevo equilibrio de fuerzas: gobernadores que resisten con estructuras propias, un peronismo debilitado y dividido, y un libertarismo emergente que, con el impulso de la figura presidencial, gana terreno en los territorios.

Más Noticias