12/05/2025 - Edición Nº152

Necochea

La Muni anunció mantenimiento sobre 9 caminos rurales

09:54 |



La Municipalidad de Necochea, a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR), avanza con un plan sostenido de mantenimiento y mejoras en la red vial rural, ejecutando obras en múltiples puntos del distrito con el objetivo de garantizar la transitabilidad y fortalecer la conectividad entre las localidades.

Durante la última semana, personal municipal llevó adelante trabajos de bacheo, alteo, repaso y nivelación en caminos estratégicos, respondiendo a reclamos presentados por vecinos, productores rurales y delegaciones municipales.

Entre las tareas más relevantes se destacan:

  • Bacheo en el Camino Municipal 076-07, correspondiente a la bajada del kilómetro 93 de la Ruta Provincial 86.

  • Bacheo en el Camino Provincial 076-05 y en la zona urbana de Juan N. Fernández (bajada km 85 de la RP 86).

  • Alteo y bacheo en el Camino Municipal 352.

  • Alteo y repaso en el Camino 004, en la zona conocida como Media Agua.

En paralelo, se realizaron trabajos de repaso, nivelación y mantenimiento en una decena de tramos clave, entre ellos:

  • Camino RP 85 (tramo La Dulce – Deferrari)

  • Camino Provincial 076-04 (acceso a San José)

  • Camino Municipal 668 (“La Tigra”)

  • Camino 582-588 (zona Claraz)

  • Camino Municipal 340 (La Dulce)

  • Camino Municipal 034-038-039 (camino costero)

  • Camino 354-338 (La Dulce – Santamarina)

  • Camino Municipal 034-037

  • Camino 230

Una de las obras más significativas fue la reconstrucción completa del Camino Provincial 076-03, considerado un sector vital para el tránsito rural y el acceso a servicios básicos, como escuelas rurales y centros sanitarios.

Desde el EMSUR destacaron que cada intervención forma parte de un esquema de trabajo planificado, que busca dar respuesta concreta y ágil a las necesidades del sector rural, optimizando el uso de maquinaria municipal y recursos propios.

Este tipo de operativos se enmarca en una política integral que prioriza el mantenimiento de caminos rurales como herramienta clave para fortalecer la producción agropecuaria, mejorar la calidad de vida en el interior del distrito y garantizar el acceso a derechos esenciales para quienes viven y trabajan en zonas rurales.