14/05/2025 - Edición Nº154

Necochea

Colectivos: Una empresa gigante de Buenos Aires podría hacerse cargo de todas las líneas en Necochea

12/05/2025 23:53 |



Durante la mañana del lunes 12 de mayo, se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de Transporte del Honorable Concejo Deliberante de Necochea. En el encuentro participó Carlos Manzanos, representante de la empresa concesionaria del servicio urbano, Transporte Necochea.

La Comisión se celebró tras un encendido debate surgido el viernes pasado en la 3era sesión ordinaria del año a raíz de un proyecto sobre tablas en el que el concejal del Frente de Todos Mauro Velázquez, requería una minuta de comunicación en la que el Ejecutivo debía informar sobre algunos puntos centrales: el pliego de concesión que debe cumplir la empresa y, sobre todo, el contrato en vigencia para poder corroborar cuánto de todo lo comprometido finalmente ha sido realizado.

El debate del viernes tuvo momentos encendidos por la urgencia frente al pronto vencimiento de una de las concesiones más importantes que otorga el municipio: en febrero del 2026 se termina la concesión y los concejales del Frente de Todos quieren comenzar a controlar que la empresa haya cumplido con lo que se le solicitaba para poder considerar si se le vuelve a otorgar la concesión o no.

De fondo, la urgencia de los concejales tiene una punta que por ahora es apenas una posibilidad remota pero cierta: habría un posible interesado en explotar el transporte público colectivo de pasajeros en Necochea, por lo que la disputa sobre si el actual concesionario está cumpliendo o no con el contrato toma otro color dado que la competencia de la empresa local con un oferente foráneo podría desestabilizar su posición histórica.

Según pudo saber Cuatro Vientos, el posible oferente sería el gigantesco grupo porteño DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor), que controla el 70% de las líneas de colectivos del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

En la comisión de este lunes se abordó el estado del contrato de concesión entre la firma de transporte local y el municipio, buscando las primeras observaciones sobre su cumplimiento. La existencia de un posible oferente moviliza a algunos concejales, que de cualquier manera venían pidiendo información de todo tipo sobre los colectivos sin demasiado éxito. 

Y en apariencia el Ejecutivo no se ve muy interesado en tratar el tema, al punto que el oficialismo de Nueva Necochea dejó en manos de uno de sus nuevos aliados el manejo de todo y desde la Comisión de Transporte el concejal Julián Kristiansen (del PJ más cercano al intendente Rojas como parte de la Mesa de Axel en Necochea) se convocó a una nueva comisión de seguimiento el próximo jueves (15-05).

¿Qué es DOTA?

El Grupo DOTA es uno de los conglomerados empresariales más importantes del país en lo que respecta al transporte de pasajeros. Está conformado por un total de 77 compañías: 67 de ellas se dedican directamente al transporte automotor de pasajeros, mientras que seis desarrollan actividades relacionadas con ese rubro, y las cuatro restantes operan en áreas ajenas al transporte.

En total, existen 389 líneas de colectivos bajo operación en el sistema, de las cuales 180 pertenecen a DOTA. Estas líneas cubren 733 ramales en distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires y otras regiones.

Fundada en 1955, DOTA comenzó operando la línea 208 (hoy línea 28), que unía Constitución con Puente Alsina. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante, especialmente desde los años 90, cuando inició un proceso de absorción de pequeñas empresas del sector.

En 2010, el grupo adquirió la histórica línea 60 en sociedad con Nuevos Rumbos, Rosario Bus y Micro Ómnibus Tigre. En 2015, sumó a la Empresa San Vicente, una de las más relevantes del sur del conurbano bonaerense, y también a la Empresa Atlántida, operadora de la línea 57. Al año siguiente, incorporó a Transporte Automotor Riachuelo, que tenía a su cargo las líneas 100, 115, 134 y 446 (esta última dejó de circular más tarde).

La expansión continuó en 2018, cuando ganó por licitación la línea 514 de Almirante Brown e inauguró el servicio semirrápido de la línea 8, que une Plaza de Mayo con Ezeiza. En 2019, se hizo cargo de la línea 164 (ex 165) y lanzó dos servicios expresos de la línea 51. En 2022, recuperó el ramal expreso de la línea 164.

En la Ciudad de Buenos Aires, DOTA tiene a su cargo las siguientes líneas: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

En la Provincia de Buenos Aires, opera las siguientes líneas: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.

Temas de esta nota:

NECOCHEAHCDCOLECTIVOSDOTA