14/05/2025 - Edición Nº154

Necochea

7 hechos que marcaron la historia un Martes 13

13/05/2025 10:48 |



"No te cases ni te embarques"... pero tampoco inicies un operativo militar a gran escala ni te metas con compañeros de trabajo: los "martes 13" tienen toda clase de formas y han sucedido a lo largo del tiempo convirtiéndose en un mito popular que vincula estas fechas con la mala suerte.

Este martes 13 de mayo de 2025 te traemos 7 hechos históricos que sucedieron en Martes 13 y que marcaron el rumbo de numerosos acontecimientos a lo lago de todo el mundo:

1. El arresto de los Templarios – Martes 13 de octubre de 1307
En una operación coordinada por el rey Felipe IV de Francia, cientos de miembros de la Orden del Temple fueron arrestados bajo acusaciones de herejía, idolatría y sodomía. La verdadera razón detrás de esta persecución fue económica y política: el rey estaba endeudado con los templarios y quería apropiarse de sus riquezas. Esta redada masiva y violenta marcó el principio del fin de la orden, que sería disuelta oficialmente en 1312 por el Papa Clemente V. Este hecho histórico es una de las raíces del mito de que el martes 13 es un día de mala suerte, especialmente en países hispanohablantes. 

2. Caída de Tenochtitlán - Martes 13 de agosto de 1521
Tras 93 días de sitio, las fuerzas de Hernán Cortés y sus aliados indígenas lograron la rendición de Cuauhtémoc, último tlatoani mexica. La caída de Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca, marcó el fin de una era en Mesoamérica y el inicio del dominio colonial español. Aunque la fecha exacta se discute en algunos registros, muchas fuentes coinciden en señalar el martes 13 de agosto como el día clave de esta conquista histórica.

3. Alemania comienza la ofensiva de invierno en el frente oriental - Martes 13 de enero de 1942
El 13 de enero de 1942, Alemania lanzó una nueva ofensiva de invierno en el frente oriental, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Tras el fracaso de la Operación Barbarroja y el avance soviético en el duro invierno de 1941, las tropas alemanas intentaron retomar la iniciativa contra el Ejército Rojo. Sin embargo, esta ofensiva marcaría el inicio de un cambio decisivo en el conflicto: lejos de recuperar terreno, la Wehrmacht comenzó a mostrar signos de desgaste y vulnerabilidad frente al poderío logístico y humano de la Unión Soviética. Este episodio anticipó el cerco y la posterior derrota alemana en Stalingrado, un punto de inflexión que cambiaría el rumbo de la guerra en Europa.

4. Bombardeo de Dresde - Martes 13 de febrero de 1945
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Dresde fue bombardeada por fuerzas británicas y estadounidenses en una de las operaciones más controvertidas del conflicto. En la noche del martes 13 de febrero de 1945 comenzaron los ataques aéreos que durarían hasta el 15, dejando un saldo de decenas de miles de muertos y una ciudad casi completamente arrasada. El hecho generó debate por su valor estratégico y por el enorme impacto sobre la población civil.

5. Terremoto de Friuli, Italia - Martes 13 de abril de 1976
Un sismo de magnitud 6.5 sacudió la región de Friuli, al noreste de Italia, dejando más de 900 muertos y cerca de 100,000 personas sin hogar. El terremoto ocurrió en la noche de un martes 13, lo que alimentó supersticiones locales. Fue uno de los movimientos sísmicos más destructivos del país en el siglo XX.

6. Escándalo de Bill Clinton y Monica Lewinsky - Martes 13 de enero de 1998
Ese día, el portal Drudge Report difundió la existencia de una relación extramarital entre el presidente estadounidense Bill Clinton y la pasante de la Casa Blanca Monica Lewinsky. El escándalo estalló en los medios internacionales y dio origen a uno de los procesos de juicio político más famosos de la historia moderna. Aunque Clinton fue finalmente absuelto por el Senado, el martes 13 marcó el inicio de un escándalo que sacudió a la política mundial y cambió para siempre el tratamiento de la intimidad en la vida pública.
        
7. Se aprueba la ley SOPA en EE.UU. (en Comisión) - Martes 13 de marzo de 2012
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó la polémica ley SOPA (Stop Online Piracy Act), que pretendía regular los contenidos en internet. Si bien la ley luego fue frenada por la presión pública, ese martes 13 fue clave en el conflicto entre libertad digital y control legislativo. La oposición masiva incluyó a gigantes como Google, Wikipedia y Reddit, dando inicio a las protestas digitales más grandes de la historia.