15/05/2025 - Edición Nº155

Tendencias

Facebook podría empezar a usar criptos para pagos, cobros y transacciones transfronterizas

11:09 |



Seis años después de su retiro oficial del proyecto Libra, Meta vuelve a poner el foco en las criptomonedas. Según información de Fortune, la compañía está evaluando la incorporación de stablecoins para facilitar los pagos internacionales a creadores de contenido en sus plataformas, como Instagram.

El objetivo principal de esta iniciativa es minimizar los costos y obstáculos asociados a las transferencias tradicionales en mercados donde los sistemas bancarios resultan caros o ineficientes. Meta habría iniciado ya conversaciones con empresas líderes en el sector cripto, entre ellas Circle, emisora del USDC, con la intención de mantener una estrategia abierta y “agnóstica” en cuanto a la selección de monedas estables.

En esta fase de exploración, Meta se describe como una “plataforma de aprendizaje” que analiza distintas alternativas antes de comprometerse con un solo proveedor. El plan contempla la habilitación de micropagos —de hasta 100 dólares— que, según sus estimaciones, podrían realizarse con tarifas significativamente menores que las de una transferencia bancaria convencional.

Aunque Bitcoin ha ganado terreno como medio de pago, especialmente en la industria de los videojuegos, Meta ha decidido, por el momento, no incluirlo en su hoja de ruta. A pesar de haberse sumado en 2022 al directorio de la Alianza de Patentes Abiertas para Criptomonedas —una organización que promueve la adopción de tecnologías blockchain—, sus esfuerzos actuales se orientan hacia activos con menor volatilidad y costes operativos más previsibles.

Fuentes cercanas a la empresa aseguran que la compañía busca evitar activos que pudieran suscitar nuevas alertas regulatorias, como las que obstaculizaron su anterior proyecto Diem. Desde Circle han señalado que el interés de Meta no es respaldar una criptomoneda en particular, sino crear una infraestructura flexible que permita la integración de varias monedas estables.

No obstante, el potencial de Bitcoin como método de pago continúa creciendo. En el ámbito gamer, por ejemplo, la firma Zebedee ofrece desde 2023 la posibilidad de enviar pagos en BTC al instante y con comisiones mínimas gracias a la red Lightning, lo que demuestra que la criptomoneda todavía conserva un lugar relevante en determinados nichos del mercado.

¿Qué es una stablecoin?

Una stablecoin es un tipo de criptomoneda cuyo valor está anclado a un activo de referencia, generalmente una moneda fiat como el dólar estadounidense. Gracias a este respaldo, las stablecoins mantienen una cotización más estable y predecible que otras criptomonedas volátiles, lo que las hace adecuadas para pagos, remesas y transacciones cotidianas sin grandes fluctuaciones de precio.