15/05/2025 - Edición Nº155

Necochea

Caso Libra: ¿Hay necochenses implicados en la criptoestafa que promocionó el presidente Milei?

11:35 |



La causa judicial bautizada como “Criptogate” suma un nuevo capítulo con ramificaciones que podrían alcanzar a Necochea. La jueza federal María Servini de Cubría ordenó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) un informe pormenorizado sobre las cuentas bancarias, tanto vigentes como extinguidas, del presidente Javier Milei, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de otros tres imputados clave vinculados con el fallido lanzamiento de la criptomoneda $ LIBRA.

El expediente, aún bajo secreto de sumario, busca trazar el derrotero financiero del mandatario y su círculo íntimo desde enero de 2023 hasta el presente. Según fuentes judiciales, Servini solicitó al BCRA cada uno de los movimientos bancarios –depósitos, extracciones, transferencias y cierres de cuentas– con la mira puesta en eventuales maniobras irregulares tras la promoción pública de $ LIBRA en febrero pasado.

En este contexto, surgieron indicios que podrían apuntar a al menos una persona de Necochea con presunta participación en la operatoria de la criptoestafa. Aunque todavía rige la reserva del sumario, la pista geográfica forma parte del elenco de líneas investigativas, y que el informe del BCRA podría arrojar registros de transferencias o vínculos financieros. Por ahora las líneas investigativas apuntan al círculo íntimo del mandatario.

Los lazos que unen a Necochea con el gobierno de Javier Milei muestran que algunos de sus militantes más reconocidos en la web son oriundos de nuestra localidad. Además, recientemente se creó en nuestra ciudad un nuevo bloque de concejales con fuerte apalancamiento de cuadros políticos libertarios en Buenos Aires, por lo que ahora La Libertad Avanza tiene su bloque original (Crear Más Libertad) y otro bloque subsidiario (Avanza Necochea), que es el que cuenta con el apoyo desde la capital.

Inhibiciones y otras prohibiciones 

A pedido de la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano, la justicia aplicó inhibiciones generales de bienes y prohibición de innovar por 90 días sobre tres de los principales imputados: Mauricio Novelli; Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV); y Manuel Terrones Godoy. Además, se indaga a María Alicia Rafaele y María Pía Novelli –madre y hermana de Mauricio Novelli– a partir de imágenes que las muestran entrando a la sucursal Martínez del Banco Galicia con bolsos vacíos y saliendo apenas minutos después con los mismos visiblemente abultados.

Un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal señala que, al allanar la sucursal semanas después, los efectivos hallaron las cajas de seguridad completamente vacías. Los registros de la cámara de seguridad marcan las 11:03:08 del 17 de febrero como el momento en que Rafaele y M. P. Novelli dejaron el banco portando bolsos más cargados.

El escándalo estalló el 14 de febrero de 2025, cuando el presidente Milei promovió el lanzamiento de $ LIBRA desde su cuenta oficial en X, atrayendo inversores que confiaron en la legitimidad del anuncio. Minutos después, la criptomoneda se desplomó, causando pérdidas millonarias y obligando al propio mandatario a emitir un descargo: negó cualquier conocimiento real del proyecto o relación con sus responsables.

La causa federal continúa en manos de Servini y la fiscalía de Taiano. Las próximas semanas serán claves, ya que el análisis de los movimientos bancarios –tanto de funcionarios como de sus allegados– podría confirmar o descartar la vinculación de individuos de Necochea y otros puntos del país. De probarse irregularidades, el caso tendría consecuencias políticas y penales de gran magnitud.