18/05/2025 - Edición Nº158

Necochea

Puerto Quequén, las licitaciones y una voluntad de transparencia para esquivar "operetas"

17/05/2025 12:46 |



En la semana el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén (CGPQ) anunció una serie de licitaciones que buscó hacer públicas con pelos y señales  para transparentar la opacidad a la que se suele vincular la actividad en la terminal marítima local. Las contrataciones están vinculadas a seguridad, vigilancia y control de plagas, áreas que han conocido algunos puntos grises en el pasado.

El Consorcio anunció que todas las ofertas deben presentarse antes del miércoles 28-05 y que los pliegos de las convocatorias pueden adquirirse en el Departamento de Ingresos, Compras y Tesorería de sus instalaciones en Juan de Garay 850, en la localidad de Quequén. Una a una, las licitaciones fueron detalladas y publicadas en el sitio web oficial del puerto, en el boletín oficial de la Provincia de Buenos Aires y en el diario local.

En lo oficial, con estas licitaciones, el Puerto de Quequén reafirma un modelo de gestión estratégica basado en inversiones planificadas y servicios de alta calidad, con el propósito de consolidar su infraestructura, proteger su operatividad y fortalecer su competitividad en el comercio exterior. 

De trasfondo, la serie de versiones circulantes y rumores difundidos en la semana provocaron la reacción del Consorcio: algunas notas de opinión difundidas en la web desde La Plata, lanzaron críticas sobre la presidente de la terminal, Jimena López, por presuntos contratos de personal con más insinuaciones que precisiones. En el pasado, las contrataciones de personal de planta que actualmente trabaja en el Consorcio han provocado hasta disputas políticas durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

En lo concreto, notas sin firma insinuaban exageradas contrataciones de personal sin mayores constataciones, publicaciones que en realidad parecían estar tratando de llamar la atención del gobernador  Axel Kicillof sobre las actividades de su aliada massista en el puerto: como Kicillof cultiva una imagen impoluta de gestión austera y transparente, un festival de contrataciones no se vería nada bien en año electoral, lo que debilitaría la consideración que tiene el gobernador con la licenciada al frente del Consorcio. Así, las críticas se entendieron dentro de la interna del Frente de Todos, con cristinistas, Kicillofistas y massistas buscando su propio orden de cara a las próximas elecciones.

Como toda respuesta, desde el Consorcio decidieron ampliar toda la información que se publica en su web oficial y profundizar en los apartados de licitaciones y contrataciones de servicios y personal. En la web del consorcio cualquiera puede consultar libremente todo lo relacionado con la actividad portuaria, incluyendo listados actualizados de los buques en muelle, un mapa en tiempo real, estadísticas de exportación, calendarios, etc.

Sobre las licitaciones en específico, la web muestra uno a uno los llamados a licitación de esta semana:

- Servicio de control de plagas: Licitación Pública N.º 1/2025. Busca contratar por tres años un programa integral de control de plagas, fumigación, desinsectación y desratización en todas las áreas operativas del puerto, con el fin de mantener óptimas condiciones sanitarias, prevenir riesgos para la salud pública y proteger la infraestructura.

- Oficiales de protección portuaria: Licitación Pública N.º 2/2025. El Consorcio contratará por dos años, a través de una Organización de Protección Reconocida, a oficiales encargados de implementar y supervisar las medidas de seguridad exigidas por el Código PBIP de la OMI, garantizando la protección de buques e instalaciones ante eventuales amenazas.

- Vigilancia física y CCTV: Licitación Pública N.º 3/2025. Contempla la provisión, durante dos años, de un servicio de vigilancia física y monitoreo continuo del sistema de CCTV, combinando personal calificado y tecnología avanzada para asegurar la protección 24/7 de la estación portuaria.

Más Noticias