19/05/2025 - Edición Nº159

Argentina

Elecciones en CABA: El PRO perdió por primera vez desde 2005 y La Libertad Avanza ganó terreno

09:25 |



La lista de Javier Milei se impuso con más del 30% de los votos y desplazó al PRO de su bastión histórico. Macri reconoció la derrota y pidió reabrir el diálogo con los libertarios.

En una jornada electoral que marca un cambio de ciclo en la política porteña, el PRO sufrió una dura derrota en la Ciudad de Buenos Aires por primera vez desde 2005. La lista de La Libertad Avanza, liderada por Manuel Adorni, logró un sorpresivo triunfo con el 30,13% de los votos y desplazó al partido fundado por Mauricio Macri del primer lugar en su territorio insignia.

La Libertad Avanza ganó en la Ciudad y se queda con 11 bancas

Con una campaña de alto perfil, los principales espacios políticos midieron fuerzas en la elección legislativa de CABA, donde se renovaba la mitad de la Legislatura porteña. El resultado dejó un escenario inédito: La Libertad Avanza se impuso y sumó 11 bancas, mientras que el PRO cayó al tercer lugar.

En el búnker libertario, la euforia fue total. Javier Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y su asesor político Santiago Caputo, celebró el resultado como un punto de inflexión. "El PRO no existe más", se animaron a decir algunos dirigentes del espacio, conscientes del impacto simbólico del triunfo en la capital.

Mauricio Macri: derrota, autocrítica y reapertura del diálogo con Milei

Tras el revés electoral, Mauricio Macri reconoció la caída de su partido y manifestó su intención de recomponer la relación con el oficialismo nacional. “Quiero volver a hablar con los libertarios”, afirmó el expresidente, aunque aclaró que las negociaciones electorales de cara a la provincia de Buenos Aires están a cargo de Cristian Ritondo, actual presidente del PRO.

En ese contexto, los libertarios ganan fuerza en la mesa de negociación, con vistas a un posible acuerdo con sectores del PRO para enfrentar a Axel Kicillof en territorio bonaerense.

El peronismo mantiene su base con Santoro

En segundo lugar se ubicó la lista Es Ahora Buenos Aires, encabezada por Leandro Santoro, que obtuvo el 27,35% de los votos. A pesar de mantener su caudal histórico en CABA, el peronismo no logró capitalizar el escenario de fragmentación y sigue sin perforar su techo electoral.

“Debemos seguir trabajando”, admitió Santoro tras conocerse los resultados. Su espacio retendrá ocho bancas en la Legislatura.

Larreta reaparece con resultado magro

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta volvió al ruedo político y obtuvo el 8,08% de los votos, con los que logró ingresar tres legisladores. “Volvimos”, dijo el exjefe de Gobierno porteño, intentando darle una lectura positiva a un desempeño que fue, en términos objetivos, discreto.

La izquierda mantiene presencia pero pierde votos

La cuarta fuerza en entrar a la Legislatura porteña fue el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza de su lista. Con el 3,16% de los votos, el FIT retuvo representación, aunque muy por debajo del 7% que había logrado en 2021.

El retroceso electoral también dejó fuera de juego a otros espacios como la Coalición Cívica, Evolución, el frente de Guillermo Moreno, Ricardo Caruso Lombardi y el polémico Ramiro Marra, quien no logró renovar su banca.

Fuerte caída de la participación electoral

Más allá de los resultados partidarios, el dato más alarmante de la jornada fue la baja participación ciudadana. Solo el 53% del padrón acudió a votar, marcando uno de los niveles más bajos en dos décadas. En años anteriores, la concurrencia superaba cómodamente el 70%.

El propio Mauricio Macri expresó su preocupación por la apatía electoral: “La bajísima participación es alarmante”, declaró en los estudios de TN, visiblemente afectado por el doble golpe: derrota política y desmovilización social.

Un nuevo mapa político en CABA y proyección nacional

El sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires reconfigura el escenario de cara a las elecciones nacionales y bonaerenses de 2025. El resultado fortalece a Milei y sus aliados, debilita al PRO en su bastión histórico y obliga al peronismo a replantear su estrategia. Con el tablero político en plena mutación, todo indica que la disputa por el poder ya comenzó.

Más Noticias