
Pese a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, los docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) llevaron adelante este martes una jornada de paro con una adhesión del 95% en La Plata y el resto del territorio bonaerense, según informaron desde el gremio.
En Necochea el acatamiento al paro tuvo un alcance acorde a lo anunciado por la FEB y la mayoría de las escuelas prácticamente no tuvieron clases.
La medida de fuerza fue decidida el viernes pasado por el congreso provincial de la FEB, luego de rechazar una nueva propuesta salarial por considerarla "insuficiente". “Esperábamos una contundencia como la de hoy, porque sabíamos del malestar que hay entre la docencia”, afirmaron desde la conducción gremial.
La secretaria general del sindicato, Liliana Olivera, señaló que “más allá de los intentos del Gobierno provincial por intimidar al sector, los educadores tienen firmes convicciones”, en alusión tanto a la conciliación como al anuncio del ministro de Trabajo, Walter Correa, quien anticipó que se descontará la jornada a quienes adhieran al paro.
Olivera remarcó que “el paro fue resuelto de manera legítima a partir de consultas realizadas en toda la provincia y ratificado por el máximo órgano de decisión de la FEB”. También cuestionó duramente la conciliación: “Dictar una conciliación obligatoria ante un legítimo reclamo sólo busca cercenar el derecho a huelga y amedrentar a los educadores que luchan por la defensa de sus condiciones laborales”.
Durante el turno mañana, la FEB relevó la adhesión en distritos testigo y adelantó que se esperaba una participación similar en el turno tarde, algo que finalmente fue notorio. El gremio fue el único en convocar al paro junto con la línea Multicolor del SUTEBA.
“La FEB siempre ha tenido la responsabilidad de dialogar y negociar por los canales institucionales, pero también sabemos que nos asiste el justo derecho constitucional a realizar huelga”, concluyó Olivera.