28/05/2025 - Edición Nº168

Argentina

Se complica la situación de Julieta Makintach, una de las juezas del caso Maradona

26/05/2025 11:12 |



En la antesala de la audiencia del próximo martes, se filtraron nuevas imágenes del documental no autorizado sobre el juicio que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, en las que aparece la jueza Julieta Makintach. El material, obtenido en alta calidad, muestra a la magistrada en su despacho, caminando por los tribunales e incluso dentro de la sala durante el desarrollo de la causa, violando las normas de grabación vigentes.

Los registros fueron secuestrados el pasado jueves en una serie de allanamientos realizados en domicilios vinculados a la producción audiovisual, a instancias de una denuncia presentada el 15 de mayo por uno de los abogados defensores. Según fuentes judiciales, las tomas incluyen tomas de la jueza pronunciando la frase “Finalmente, después de dos años, hoy se inicia el juicio” y escenas en las que personal de producción guía a Makintach para recrear varias secuencias.

El abogado de Leopoldo Luque, médico de cabecera de Maradona, Julio Rivas, cuestionó la imparcialidad de la magistrada y la acusó de colaborar con el equipo detrás del documental. El jueves pasado, el proceso fue suspendido para permitir a la Justicia profundizar la investigación sobre la posible vinculación de Makintach con la realización del film.

Entre las pruebas, la Fiscalía presentará durante la audiencia de este martes los videos recuperados, testimonios de agentes policiales que identificaron a dos personas autorizadas por la jueza dentro de la sala, así como registros de las cámaras de seguridad del TOC N.º 3 que muestran a Makintach con un equipo de grabación el día previo al inicio de la vista pública.

El presidente del tribunal, Maximiliano Savarino, citó a todos los imputados y a los familiares de Maradona para la sesión en la que se decidirá sobre la recusación de la jueza. En caso de que se aparte a Makintach del juicio, las partes deberán acordar si retrotraen el proceso a su inicio, declaran la nulidad de lo actuado o validan las actuaciones ya realizadas mediante un acuerdo probatorio.

Hasta el momento, el debate por la recusación sumará tensión a un proceso que comenzó el 11 de marzo y ya contabiliza 19 audiencias con más de 40 testigos, incluidas las declaraciones de Dalma, Gianinna y Jana Maradona.