
Tras un inicio de semana marcado por lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, Argentina se prepara para enfrentar la primera ola polar del año 2025. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una masa de aire frío de origen antártico avanzará sobre el país desde el martes 27 de mayo, provocando un descenso abrupto de las temperaturas y condiciones invernales anticipadas.
El ingreso de esta masa de aire gélido comenzará durante el martes y se extenderá rápidamente por todo el territorio nacional, alcanzando su mayor intensidad entre el miércoles 28 y el sábado 31 de mayo.
En Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras regiones del centro y norte del país, se esperan temperaturas mínimas de hasta -4 °C y máximas que no superarán los 16 °C. Las jornadas se tornarán especialmente crudas en la región patagónica, donde las mínimas descenderán hasta los -10 °C y las máximas no superarán los 10 °C, con posibles temperaturas bajo cero incluso durante la tarde.
Antes del avance total del frente polar, el SMN mantiene alertas vigentes por tormentas fuertes con caída de granizo y vientos intensos. Las provincias más afectadas este martes serán:
Buenos Aires
Entre Ríos
Santa Fe
Corrientes
En estas zonas, las lluvias acumuladas podrían superar los 80 mm, especialmente en el norte del Litoral. Los vientos, provenientes del sur, alcanzarán ráfagas de hasta 80 km/h, intensificando la sensación térmica.
La ciudad de Necochea no escapa a este fenómeno climático. Este martes 27 de mayo, el tiempo se presenta inestable, con cielo cubierto y precipitaciones persistentes. El viento soplará desde el norte a velocidades de hasta 41 km/h, con ráfagas que podrían superar los 59 km/h, lo que genera una jornada climáticamente adversa.
Temperaturas previstas para el martes en Necochea:
Mínima: 10 °C
Máxima: 14 °C
A lo largo del día, las ráfagas podrían intensificarse hasta 69 km/h, generando condiciones peligrosas para actividades al aire libre y circulación en ruta.
Miércoles 28 de mayo
Continúa el mal tiempo, especialmente durante la madrugada y la mañana.
Lluvias con probabilidad entre el 40% y 70%.
Temperatura mínima: 6 °C / máxima: 10 °C.
Vientos del oeste/noroeste con ráfagas de hasta 50 km/h.
Jueves 29 de mayo
Mejora progresiva: cielo mayormente despejado y sin lluvias.
Temperaturas frías: mínima 7 °C, máxima 13 °C.
Viento suave, dirección variable.
Viernes 30 de mayo
Jornada estable y soleada.
Mínima: 5 °C, máxima: 13 °C.
Viento leve del oeste con ráfagas ocasionales.
A medida que la ola polar se afiance, se espera un período de clima seco, con cielos despejados y heladas intensas durante las mañanas en vastas regiones del país. Aunque las lluvias cesarán, las bajas temperaturas persistirán, especialmente en zonas rurales, afectando actividades agrícolas y ganaderas.
Evitá la exposición prolongada al aire libre.
Mantené bien calefaccionados los espacios interiores.
Cuidá a los grupos de riesgo: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Prestá atención a los partes meteorológicos oficiales del SMN.
Circulá con precaución por calles y rutas afectadas por lluvias o vientos fuertes.