
El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento en las tarifas de servicios públicos. A partir de junio 2025, la luz sube un 2,82% y el gas natural aumenta en promedio un 6,45%, dependiendo de la zona geográfica y el tipo de usuario.
A través de las resoluciones 400/2025 y 401/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció la actualización del Costo Propio de Distribución (CPD) para las distribuidoras Edesur y Edenor. Este ajuste impactará en las facturas de luz de los usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sectores del conurbano bonaerense.
La suba del 2,82% en las tarifas eléctricas se determinó en función de los índices de precios mayoristas y al consumidor difundidos por el INDEC. En abril 2025, el IPIM registró una variación del 2,83%, mientras que el IPC mostró un incremento del 2,78%. Aplicando la fórmula de ajuste, el CPD se corrigió en línea con estos valores.
Los nuevos cuadros tarifarios de luz incluyen categorías diferenciadas:
Usuarios residenciales de Nivel 1, 2 y 3
Zonas frías sin acceso a gas natural o propano
Clubes de barrio y de pueblo
Entidades de bien público
Usuarios-generadores que inyectan energía a la red
Simultáneamente, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó mediante la Resolución 338/2025 una nueva estructura tarifaria que impacta en todo el país. Según la normativa, las distribuidoras deberán aplicar un recargo por subzona tarifaria sobre cada metro cúbico de gas natural de 9300 kilocalorías facturado.
El recargo base es del 6,20% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), de acuerdo con lo estipulado por la Resolución 718/2025 del Ministerio de Economía.
Esta medida tiene como objetivo reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que subsidia el consumo en zonas con mayor necesidad de calefacción debido a condiciones climáticas adversas.
Con estas actualizaciones, el Gobierno nacional continúa con su reestructuración del esquema energético, en el marco de la emergencia económica y fiscal. Desde Casa Rosada argumentan que el Estado ya no puede sostener los subsidios generalizados al consumo, y apuntan a una segmentación más precisa del gasto.
Las nuevas tarifas de luz y gas comenzarán a regir desde este mes en todo el país y se enmarcan dentro de un plan de normalización tarifaria que busca reducir el déficit fiscal y atraer inversiones al sector energético.