Este lunes 16 de junio es feriado nacional en Argentina en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Si bien esta efeméride corresponde al 17 de junio, al caer en martes durante 2025, su celebración se traslada al lunes anterior, según lo establecido en el régimen de feriados trasladables. La medida busca fomentar fines de semana largos que favorezcan el descanso y el turismo interno.
Martín Miguel de Güemes fue una figura central en las guerras por la independencia argentina, al mando de milicias gauchas que defendieron la frontera norte del país frente a las incursiones realistas. Su rol en la lucha por la libertad le valió el reconocimiento institucional, y cada año se lo homenajea con actos públicos y espacios de reflexión sobre su legado.
En virtud de este feriado, se suspenden las actividades laborales y educativas en todo el país, salvo para los servicios esenciales. En esos casos, la normativa vigente establece el pago doble para quienes deban cumplir tareas durante la jornada no laborable.
El calendario argentino contempla feriados inamovibles y trasladables, estos últimos modificables en función de su ubicación dentro de la semana para promover fines de semana extendidos. La legislación vigente dispone que:
Si un feriado trasladable cae martes o miércoles, se traslada al lunes anterior. Si cae jueves o viernes, se pasa al lunes siguiente.
Durante 2025, además del caso de Güemes, otros feriados trasladables son:
- Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se traslada del 17 al 15 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional, que se moverá del jueves 20 al lunes 24 de noviembre.
Estas modificaciones tienen como objetivo facilitar la organización social, generar oportunidades de descanso y dinamizar la economía vinculada al turismo.