02/08/2025 - Edición Nº234

Necochea

Acto por el Día de la Bandera: La promesa en las escuelas en medio de una escalada antipatriótica sin precedentes

16/06/2025 12:03 |



En el marco del Día de la Bandera, y al cumplirse el 205º aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, se realizará en Necochea el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera. La ceremonia está prevista para el jueves 19 de junio a las 14 horas, en la Plaza Dardo Rocha, frente al Palacio Municipal.

La jornada es organizada de manera conjunta por el Municipio de Necochea, la Jefatura Distrital de Gestión Estatal y la Jefatura Regional de Gestión Privada. Desde el Ejecutivo local, el intendente Arturo Rojas extendió la invitación a toda la comunidad a participar del evento, que ya es una tradición con alto contenido simbólico y patriótico.

Durante el acto, cientos de estudiantes de 4º año de escuelas primarias del distrito prestarán su promesa de lealtad a la bandera argentina, en una ceremonia que cada año convoca a familias, docentes y vecinos en un entorno de emoción y respeto por los valores nacionales. 

El evento forma parte de las celebraciones oficiales por el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano, prócer de la independencia y creador del símbolo patrio, que llega en un momento bisagra de la historia argentina, con fuertes corrientes antipatrióticas fluyendo por los cuatro costados.

¿Gobierno de ocupación?

A pesar que en Necochea la victoria electoral de Javier Milei alcanzó casi el 63% de los votos (lo que literalmente termina invalidando cualquier reclamo de obras públicas en virtud del apoyo a un gobierno que cortó de cuajo todo financiamiento para eso), el mensaje antipatriótico del mandatario sumado a las hordas de trolls financiados por el Estado que agitan las redes, están poniendo en permanete enredicho el sentimiento nacionalista de la población.

El presidente Milei se ha declarado abiertamente admirador de personajes como Margaret Tatcher, Winston Churchill y Ronald Reagan, referentes conservadores de una potencia enemiga como es el Reino Unido. Es más, Milei llegó a reconocer a los kelpers como "malvinenses" que deberían desear ser argentinos y posteriormente los militantes rentados en las redes salieron a lanzar consignas de rendición del reclamo histórico de Argentina por Malvinas...

No solo eso, en diferentes intervenciones públicas el mandatario ha demostrado fuertes signos de desconocer la historia, llegando incluso a confundir durante un discurso el nombre de Don José de San Martín, el más grande héroe de la independencia. Cada uno de esos signos son permanentemente relativizados por el paarato propagandístico libertario, aunque gota a gota, el fluído fallido del discurso presidencial destila un completo desprecio por las instituciones nacionales y el concepto de Patria.

En ese contexto, en ciertos sectores nacionalistas comienzan a sostener la idea de que lo de Milei es un "gobierno de ocupación", con los intereses puestos exclusivamente en beneficiar a potencias extranjeras alineadas detrás de Estados Unidos, Reino Unido e Israel. El periodista Santiago Cúneo es explícito al respecto y conociendo íntimamente el círculo de gobierno de Milei señala: "Esto es como la París ocupada por los nazis y el que tenga algo de esperanza no es más que un colaboracionsta":