26/08/2025 - Edición Nº258

Argentina

Boletín Oficial

Javier Milei firmó una batería de decretos para profundizar el ajuste y desregular el Estado

18/06/2025 09:22 |



El Presidente retomó su agenda oficial con un paquete de medidas que incluye la disolución de fideicomisos, la derogación de leyes y la eliminación de regímenes de promoción.

Luego de una semana de gira internacional, el presidente Javier Milei regresó al país y retomó con fuerza su agenda de gobierno. En su primer día hábil tras el regreso, firmó una serie de decretos que apuntan a profundizar el ajuste fiscal y acelerar la desregulación del Estado. Las medidas fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial e incluyen la disolución de fideicomisos estratégicos, la derogación de leyes, la eliminación de regímenes de promoción y la fusión de organismos nacionales.

Ajuste estatal: disolución de fideicomisos clave

Entre los decretos destacados figura el Decreto 415/2025, mediante el cual el Gobierno dispuso la disolución del Fideicomiso Individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras, creado en 2018 pero sin contratos vigentes desde 2020.

También se eliminó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP, que financiaba el Programa Hogar de distribución de garrafas a familias de bajos ingresos. Desde Casa Rosada aseguran que esta función pasará ahora al Ministerio de Economía.

Eliminación de regímenes de promoción económica

A través del Decreto 408/2025, el Ejecutivo nacional derogó cinco regímenes de fomento a economías regionales. En la norma se argumenta la necesidad de avanzar hacia "la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional".

Los regímenes eliminados incluyen:

  • Promoción de la Ganadería Ovina y de Llamas

  • Producción del Gusano de Seda

  • Desarrollo de la Actividad Caprina

  • Ganadería Bovina en zonas áridas y semiáridas

  • Producción de búfalos de agua (Bubalus Bubalis)

Fusión de organismos nacionales

Con el Decreto 396/2025, el presidente Milei resolvió la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). De esta manera, el INPRES dejará de existir como ente independiente y sus funciones pasarán al SEGEMAR, bajo la órbita de la Secretaría de Minería.

Además, se modificó la estructura del Instituto Nacional del Agua (INA), que dejará de ser un organismo descentralizado para convertirse en una unidad organizativa dependiente de Obras Públicas. Según el Ejecutivo, la medida busca "simplificar la estructura administrativa y eliminar áreas redundantes".

Derogación de leyes vigentes

Entre las normativas alcanzadas por los decretos se encuentra la Ley 17.606, que fue derogada mediante el Decreto 410/2025. Esta norma establecía un registro oficial y requisitos sanitarios para los establecimientos dedicados a la producción y comercialización de plantas.

Facultades delegadas: cuenta regresiva

Estas decisiones llegan en un contexto particular: el 8 de julio vencen las facultades delegadas que el Congreso le otorgó al Poder Ejecutivo al inicio de la gestión de Javier Milei. La publicación de esta nueva tanda de decretos evidencia un último impulso del mandatario para avanzar con su plan de desregulación antes del vencimiento de ese plazo.

Más Noticias