El ejemplar había sido avistado durante dos días en la costa entre Bahía de los Vientos y Monte Pasubio. Presentaba signos de desnutrición y contaminación por hidrocarburos.
Un pingüino fue rescatado en la zona de Monte Pasubio, en Quequén, luego de deambular durante al menos 48 horas por la costa local. El animal presentaba manchas de petróleo en el plumaje, signos evidentes de debilidad física y desnutrición, producto de la exposición a contaminantes.
El hallazgo fue realizado por un equipo de especialistas en fauna marina, quienes intervinieron tras recibir reportes de vecinos que lo habían visto desplazarse erráticamente por la playa. El momento del rescate quedó registrado en video, donde puede observarse al ejemplar siendo contenido de forma segura. Uno de los rescatistas explicó que se trata de una especie pacífica y no agresiva, que pese a su estado, se mantenía en pie, lo que resulta alentador para su recuperación.
El caso vuelve a poner en agenda el impacto de los hidrocarburos en el ecosistema marino. Las manchas de petróleo no solo comprometen el plumaje impermeable del animal —fundamental para su supervivencia en el agua fría—, sino que además dificultan su capacidad para alimentarse y mantener la temperatura corporal.
El pingüino fue trasladado a un centro de rehabilitación especializado, donde permanece bajo estrictos cuidados veterinarios. Allí se lo alimenta, se limpia cuidadosamente su plumaje y se lo monitorea para evaluar su evolución.
Desde la organización a cargo del rescate señalaron que el proceso de rehabilitación puede demorar varias semanas, dependiendo del grado de intoxicación y el estado general del ejemplar.