El avance de una ola polar sobre el territorio argentino marcará uno de los fines de semana más intensos del invierno 2025. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya se emitieron múltiples alertas por frío extremo, nevadas, vientos intensos y tormentas fuertes que afectarán a diferentes regiones del país.
Durante los próximos días, gran parte del país vivirá un episodio meteorológico de alto impacto. El ingreso de aire polar, ya presente en muchas regiones, se profundizará con el paso de un frente frío que reforzará las condiciones invernales de sur a norte.
Las temperaturas estarán por debajo de los valores normales desde la Patagonia hasta el norte argentino, afectando especialmente a la región pampeana, el NOA y el litoral. A esto se suman fenómenos adicionales como nevadas copiosas, viento blanco, tormentas eléctricas y posibles granizadas en sectores del noreste del país.
En la costa bonaerense, Necochea también sentirá con fuerza los efectos de esta masa de aire frío. El viernes 27 de junio se presenta con cielo mayormente nublado, sin lluvias, pero con temperaturas mínimas de apenas 1°C y máximas que apenas alcanzarán los 10°C. El viento será protagonista, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.
Sábado 28: Inestable y ventoso, con probabilidad de lluvias aisladas entre el 10% y el 40%. Mínima de 4°C y máxima de 10°C.
Domingo 29: Jornada fría y con mayor cobertura nubosa. Temperaturas entre 2°C y 8°C, con nuevas chances de lluvias y viento sostenido del norte.
Lunes 30: Persisten las condiciones inestables, con lluvias intermitentes, viento y marcas térmicas muy bajas: mínima de 1°C y máxima de 8°C.
En paralelo, las regiones cordilleranas del noroeste patagónico —como Chubut, Río Negro y Neuquén— estarán bajo alerta por nevadas intensas desde el viernes, con acumulados entre 10 y 30 centímetros, superables en zonas puntuales. Estas condiciones estarán acompañadas por viento fuerte, lo que podría generar viento blanco y reducción de visibilidad.
El sábado, las nevadas avanzarán hacia Neuquén y Mendoza, consolidando un panorama invernal de alto impacto en el centro-oeste argentino.
El sábado también se esperan vientos intensos en el NOA y Cuyo, afectando provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y norte de Mendoza. Las ráfagas superarían los 100 km/h en zonas cordilleranas, generando condiciones peligrosas para la circulación.
En simultáneo, el noreste argentino, en particular Corrientes y Misiones, sufrirá tormentas fuertes con acumulados de lluvia que podrían superar los 70 mm, acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y caída de granizo.
A medida que el frente frío avance, el domingo podría traer nevadas aisladas en sectores atípicos como la Sierra de la Ventana y puntos del sur de la costa bonaerense, incluyendo la zona serrana de Córdoba, donde también podría nevar de forma puntual.
Argentina transitará un fin de semana de alto dinamismo atmosférico, con múltiples fenómenos de invierno actuando en simultáneo: aire polar, nevadas, lluvias, viento y tormentas eléctricas. La situación exige estar atentos a los comunicados del SMN y tomar precauciones, especialmente en rutas, zonas rurales y sectores de montaña.