Salvo cada vez más aisladas excepciones, el nivel de intervenciones y participación de los legisladores locales en los debates que se dan en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea (HCD) revelan de nuevo una aparente falta de idoneidad de nuestros representantes sobre temas variados.
En distintas oportunidades a lo largo de los últimos años se han reportado toda clase de intervenciones de los concejales diciendo cualquier cosa sin ninguna clase de miramiento, muchas veces sobre su propio decoro, pero sobre todo por la debida formación que debe tener un representante que se manifiesta de cara al público. Furcios, confusiones y hasta la admisión de completa ignorancia sobre temas sobre los que votan y opinan, son parte de la batería de intervenciones algo vergonzozas que nos han dado los concejales en Necochea en los últimos años.
Y siguiendo esa línea de opiniones desinformadas o, más bien, confusiones retóricas basadas en cambios de discurso permanentes, es que el concejal Jorge Martínez, de Nueva Necochea, hizo su intervención este jueves en la 5ta sesión ordinaria del HCD: mientras los concejales opinaban si hacían una declamación para rechazar o no las reformas en el INTA, el concejal Martínez soltó su confusión contradictoria en dos frases consecutivas.
Lamentando los recortes que bajan de Nación a Provincia y dejá a los municipios como los principales damnificados por la falta de recursos, Martínez señaló que "nosotros no tenemos la forma de financiamiento que tiene el Estado Nacional de endeudarse, licitar letras, no, nosotros la única fuente de financiamiento son las tasas municipales y lo que viene de coparticipación... y si tenés que se viene un recorte de coparticipación nacional a las provincias y de las provincias a los municipios se genera un cuello ed botella que lo terminan sufriendo el municipio que somos los que ponemos la cara".
Dentro del discurso irregular que venía presentando, la coherencia de las palabras del concejal apuntaban al gobierno nacional como ejecutor de una política de endeudamiento externo, el área de expertise del ministro Luis Caputo con la toma bestial de deudas para el juego de los mercados financieros. Sin embargo, de inmediato Martínez intentó ponderar la gestión municipal mencionando al tomógrafo en el hospital como un ejemplo de gestión del estado local haciendo precisamente lo que segundos antes había negado que pudiera hacer: tomar deuda.
"Acaba de llegar el tomógrafo, una inversión de todos los vecinos de Necochea, que la realizó esta gestión pero acaba de instalarse, es una necesidad que tenían los vecinos. Por eso, el Estado no es tan malo. El Estado está invirtiendo en el tomógrafo: hubo una gran inversión por parte de vecinos de la ciudad de NEcochea a través de la Cooperadora y el Estado Municipal se endeudó a través de una herramienta, de un fideicomiso que da el Banco Provincia, banco estatal, que nos permite hoy la llegada del tomógrafo", señaló.
"Quizá será la confusión de tanto subir y bajar del Ejecutvo al Concejo", señaló con sorna una fuente de Nueva Necochea repitiendo críticas opositoras que se le hacen a Martínez por su doble rol como concejal y Secretario de Gbierno en alternancia permanente. Cabe la mención: más allá del furcio común del concejal, en los tiempos que corren las contradicciones son la naturaleza misma de los discursos políticos, por lo que las acrobacias discursivas están disponibles para cualquiera que use la palabra y la coherencia y el contenido de los mensajes han pasado a un segundo o tercer plano.
El debate en la sesión ordinaria del jueves se extendió por más de 5 horas, mayormente en temas presentados sobre la hora, algo que indica la forma en la que está funcionando el Concejo Deliberante, con algunos temas contenidos desde la preparación misma de la sesión, hasta los dislates discursivos que permiten épicas contradicciones instantáneas. Lamentablemente, ningún concejal le observó a Martínez la pirueta y los debates siguieron a los suyo.