Por lo pronto no hay demasiadas definiciones y a poco menos de dos semanas de la fecha tope para que se presenten las alianzas electorales de cara a los comicios de este año, en NEcochea parece que nadie sabe nada sobre cómo serán las listas , quién va con quién y, ni hablar, cuáles podrían ser las propuestas.
Es que ni siquiera los libertarios locales, con su pretendida eficiencia, tienen un plan o una propuesta visible, aunque sí parecen tener decidido quien pondrá el pecho a las balas en el nombre del comerciante de bicicletas, Juan Cerezuela. En eso, es verdad, pican en punta y ahora resta saber si su lista incluirá o no a nombres del PRO o si los macristas harán su propio juego.
La opción sería incluir a Maria Eugenia Vallota, del PRO en línea con Cristian Ritondo, y si bien hay buena relación con la ex funcionaria, todavía no hay confirmación porque en Necochea esperan instrucciones. Un dato, Eugenia Vallota tiene presentada en la Justicia una denuncia penal contra el intendente Arturo Rojas por "defraudación al Estado e incumplimiento de los deberes de funcionario público" por la planta de tratamiento de residuos, que hasta el momento no se terminó de construír.
En el mientras tanto, La Libertad Avanza está recién en fase de organización y sus cuadros se convocaron en su primer congreso bonaerense de cara a las elecciones. Literalmente La Libertad Avanza en Buenos Aires va improvisando su propia creación a la vez que busca ganar espacio legislativo, confiando más en el poder centralizado de la imagen del presidente Milei que de alguno de sus ignotos cuadros y más aún ignoradas propuestas o plan de gobierno en cada localidad.
"Participamos del Primer Congreso de La Libertad Bonaerense , estuvimos acompañando al presidente y a todo el equipo de la LIBERTAD AVANZA para poder dar respuesta a las demandas de todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires", postearon genericamente en Facebook desde La Libertad Avanza Necochea este fin de semana. Sin mayores datos, aparecía la foto del concejal Mariano Valiante junto a Cerezuela y el abogado Eduardo Caballero.
La improvisación libertaria es esperable para un espacio sin ninguna experiencia en gestión ni armado partidario o discurso hilvanado, aunque desde otros sectores la cosa tampoco muestra mayores definiciones.
Por el lado peronista de las cosas el panorama tiene la misma incertidumbre, aunque es costumbre del movimiento pulir sus diferencias hasta último momento. "Aunque no estemos unidos, al menos vamos juntos", parece ser el espíritu que tras los primeros días de euforia militante tras la confirmación de la condena a CFK permanece y delibera en tensa calma.
En Necochea hay varios sectores que resta definir. Por un lado el intendente ha expresado apoyo desde su lanzamiento al Movimiento Derecho al Futuro, la plataforma que busca impulsar a Axel Kicillof de cara al 2027, aunque eso no necesariamente quedó inscripto en una adhesión a las corrientes peronistas locales. Nueva Necochea podría tener lista corta como vino haciendo en todas las elecciones que participó desde su creación.
Por el lado del massismo, que ostenta la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén con Jimena López a la cabeza, podría llegar a presentarse algún concejal a reelección, como el caso de un activo Mauro Velázquez. Hace poco la presidente del consorcio volvió a llamar a la unidad y con sus declaraciones sobre la tasa portuaria también se lee que es quien podría manejar la mayor caja si se le diera un uso electoral.
Tampoco hay demasiadas precisiones en la Mesa de Axel en Necochea, el Movimiento Patria Grande ni el PJ propiamente dicho, aunque su presidente Marcelo "Chelo" Rivero podría estar interesado en ser candidato aún después de haber encabezado la peor derrota del peronismo en su historia en el distrito. Un posibilidad es que la concejal Rocío Mateo quiera postularese e ingrese al concejo esta vez ya como cocncejal titular.
El centenario partido en Necochea actualmente tiene 4 bancas y busca ampliar sus perspectivas. Aunque tampoco tiene mayores dilaciones, desde el Comité Radical de Quequén Gabino Goicochea, recordaron en una nota al presidente del Comité en Necochea, Gonzalo Diez, su "preocupación por la falta de definición y demora a los efectos de establecer mecanismos democráticos y participativos para conformar la lista de la UCR local".
"La dilación es repetir nuevamente los errores de la elección del 2023 que nos llevara a perder la interna con el candidato del PRO", recordaron los radicales con sede en Quequén.
Su nota lleva una serie de propuestas para el ordenamiento partidario y está en consideración del resto de las autoridades radicales, aunque lo cierto es que, al igual que con los libertarios y los peronistas, aun no hay definiciones.