03/07/2025 - Edición Nº204

Necochea

Ola de frío polar en Argentina: Al menos ocho muertos por hipotermia y monóxido de carbono

02/07/2025 08:42 |



La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio argentino ya se cobró al menos ocho víctimas fatales en las últimas horas, según confirmaron distintas fuentes oficiales. Las muertes se produjeron tanto por hipotermia como por intoxicación con monóxido de carbono, un gas letal que suele actuar sin ser percibido, especialmente durante los meses de invierno.

Tres muertes por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca

Dos hombres en situación de calle fueron encontrados sin vida en Paraná y Mar del Plata, y se presume que fallecieron a causa de la exposición prolongada al frío extremo. En Catamarca, en tanto, se halló el cuerpo de un recién nacido abandonado, cuyo deceso también estaría relacionado con las bajas temperaturas. En todos los casos, la principal causa fue la hipotermia.

Tragedia en Villa Devoto: cinco personas murieron por monóxido

La madrugada del martes, una familia completa murió en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto, al parecer por inhalación de monóxido de carbono. Las víctimas fueron cuatro adultos, de entre 42 y 79 años, y una niña de 4 años. Un bebé fue trasladado de urgencia al hospital, donde permanecía internado.

Según la hipótesis inicial, un artefacto mal instalado habría generado la acumulación del gas. Fue un familiar quien, al no recibir respuesta, llamó al 911 y permitió la ventilación del ambiente al ingresar al domicilio.

Más casos fatales por monóxido en Mendoza, Mar del Plata y Entre Ríos

Durante las últimas horas se confirmaron al menos cinco muertes adicionales por intoxicación con monóxido de carbono. En Maipú (Mendoza), una mujer de 47 años y su hijo de 14 fallecieron tras utilizar un brasero durante la noche. En Mar del Plata, murieron un hombre y su sobrina por un aparente fallo en el calefón. En Entre Ríos, una adolescente de 14 años murió tras pasar la noche con un brasero encendido en su habitación.

¿Por qué es tan peligroso el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro, incoloro e insípido, lo que lo convierte en un asesino silencioso. Se genera por la combustión incompleta de gas natural o materiales que contienen carbono. Debido a que no emite señales visibles ni tiene olor, puede causar intoxicaciones graves mientras las personas duermen o están desprevenidas.

Los síntomas de intoxicación incluyen:

  • Dolor de cabeza y mareos

  • Debilidad general y somnolencia

  • Náuseas, vómitos y confusión

  • Palpitaciones y dolor en el pecho

  • En casos graves, pérdida de conciencia, convulsiones y paro cardiorrespiratorio

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones

Desde el Ministerio de Salud bonaerense emitieron una serie de medidas preventivas clave:

✅ Apagar estufas y braseros antes de ir a dormir
✅ Verificar instalaciones con gasistas matriculados
✅ Controlar periódicamente chimeneas y tirajes
✅ Ventilar los ambientes calefaccionados
✅ Mantener rejillas de ventilación libres de obstrucciones
✅ Evitar el uso de braseros o generadores de electricidad en espacios cerrados