26/08/2025 - Edición Nº258

Argentina

ELECCIONES 2025

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para avanzar en una agenda común con vistas a las legislativas

08/07/2025 10:02 |



En un movimiento clave rumbo a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este lunes en la Casa de Gobierno en La Plata al exministro de Economía y excandidato presidencial Sergio Massa, y al diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

La cumbre, que se realizó a 48 horas del plazo para oficializar alianzas electorales, tuvo como eje central la búsqueda de unidad dentro del peronismo bonaerense y la necesidad de consolidar un frente competitivo frente al avance del oficialismo nacional liderado por Javier Milei.

Durante el encuentro, los dirigentes debatieron sobre lineamientos estratégicos para el armado de listas en las distintas secciones electorales y sobre la conformación de un espacio político que permita representar a amplios sectores sociales golpeados por la crisis económica.

Foco en la crisis económica y social

Además de discutir candidaturas, Kicillof, Massa y Kirchner trazaron una agenda política centrada en los principales problemas que atraviesa la población, como la desaceleración del consumo, la crisis energética, y la caída de la recaudación fiscal.

Uno de los puntos que generó mayor preocupación fue la creciente ola de despidos y cierres de fábricas y PyMEs, que afecta principalmente a los sectores industriales y productivos del conurbano bonaerense. En ese sentido, los dirigentes subrayaron la necesidad de una respuesta urgente del Estado nacional frente al deterioro del empleo.

Alerta por la disolución de Vialidad Nacional

Otro de los temas abordados en la reunión fue la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de disolver Vialidad Nacional, medida que, según alertaron, podría tener un impacto negativo directo en la continuidad de obras públicas y el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales.

Desde el entorno de los tres dirigentes se destacó que la unidad del peronismo no solo tiene un objetivo electoral, sino que también busca articular una respuesta política y territorial frente a las consecuencias sociales de las políticas del actual Gobierno.

De cara al cierre de alianzas

Con el reloj electoral en cuenta regresiva, la mesa chica del peronismo bonaerense intensifica sus contactos para consolidar una coalición que pueda competir con fuerza en las urnas. La expectativa está puesta en cerrar una alianza amplia y ordenada que no solo sea competitiva, sino que también exprese una alternativa a las políticas del oficialismo libertario.